La fiebre por los nuevos chips para videojuegos de Nvidia provoca caos en Tokio
Una tienda de electrónica de Tokio se disculpó después de que cientos de compradores chinos que acudieron allí para hacerse con los últimos chips para videojuegos de Nvidia provocaran el caos en el vecindario.
La conmoción resultante, que se volvió viral en las redes sociales japonesas, fue una manifestación física del impacto de la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China en los jugadores que buscan una actualización y los revendedores que los atienden.
Hasta 400 personas se presentaron la semana pasada en Akihabara, un popular distrito comercial para comprar videojuegos, manga y anime, con la esperanza de hacerse con la última serie de tarjetas gráficas GeForce RTX 50 del fabricante de chips estadounidense, de acuerdo con la cadena de electrónica PC Koubou.
El alboroto causado por los compradores que obstruyeron la acera y entraron sin permiso en una propiedad cercana finalmente obligó al establecimiento a cancelar la venta. Se disculpó a principios de esta semana.
“Presentamos formalmente nuestras más profundas disculpas por la gran conmoción que ha agobiado y preocupado a nuestros clientes, comunidades vecinas y partes relacionadas”, dijo PC Koubou en un comunicado el lunes.
Taizo Hashida, director de Unitcom, la empresa propietaria de la cadena, dijo a CNN el miércoles que aproximadamente el 90% de los compradores esperanzados eran clientes de habla china.
Las nuevas tarjetas gráficas, lanzadas el 30 de enero y buscadas febrilmente por los entusiastas de los videojuegos, prometen mejores velocidades de procesamiento y capacidad de representación de imágenes. Eso significa que brindan mejores imágenes y una experiencia de juego más fluida.
Sin embargo, la serie no está disponible en China, que está sujeta a restricciones de exportación estadounidenses sobre chips informáticos avanzados. Las medidas son parte de los esfuerzos de Washington para evitar que sus rivales accedan a la tecnología avanzada que puede impulsar los sistemas de inteligencia artificial (IA) y el desarrollo de armas.
Los jugadores chinos dicen que están obteniendo lo que llaman una “versión castrada” del último lanzamiento de Nvidia. La compañía ha creado una versión modificada con un componente de IA más lento exclusivamente para el mercado chino. La discrepancia ha impulsado la demanda de la generación actual en lugares como Japón.
Gil Luria, jefe de investigación tecnológica del grupo de inversión D. A. Davidson, dijo que las restricciones de EE.UU. se aplican a las tarjetas más recientes porque se pueden usar para desarrollar herramientas de IA.
“Para los jugadores acérrimos de videojuegos, la diferencia entre los chips permitidos y los restringidos puede ser significativa, por lo que es posible que los busquen en otros mercados”, dijo.
El jueves pasado, PC Koubou ofreció vender decenas de la serie GeForce, incluidos 10 de los mejores chips RTX 5090 y 47 chips RTX 5080, a quienes habían ganado la lotería en su tienda de Akihabara. Pero la participación superó con creces sus expectativas, dijo en el comunicado del lunes.
Los videos que circularon en línea mostraron escenas caóticas cerca de la tienda, con cientos de compradores apretujándose en una acera estrecha y derramándose en la calle.
Los llamados del personal para hacer fila en orden fueron ignorados, y al menos un hombre trepó una cerca para ingresar a un jardín de infantes cercano, según mostraron las imágenes. Un cartel colgado en una cerca en el jardín de infantes se partió por la mitad, informaron los medios locales.
La tienda canceló la venta y lanzó una lotería en línea de dos días para el martes, cuyo resultado se anunciará más tarde.
No era la primera vez que Nvidia diseñaba un chip de videojuegos para el mercado chino en un intento de cumplir con los controles de exportación de Estados Unidos.
El año pasado, Nvidia comenzó a vender una RTX 4090D enfocada en China, que era un 5% más lenta en rendimiento de videojuegos en comparación con su versión internacional RTX 4090, informó Reuters.
La versión actual RTX 5090 vendida fuera de China puede manejar 3.352 billones de operaciones por segundo (TOPS). Su equivalente en el mercado chino, la RTX 5090D, ofrece solo 2.375 TOPS, lo que la hace aproximadamente un 29% menos potente, de acuerdo con las especificaciones del sitio web. Ambas versiones comparten las mismas especificaciones en otras áreas.
El chip RTX 5090 tiene un precio de US$ 1.999 en EE.UU., en comparación con aproximadamente US$ 2.600 en Japón. Su primo modificado RTX 5090D se vende a aproximadamente US$ 2.270 en China.
La demanda de tarjetas de última generación en China es tan alta que los revendedores chinos ya están anunciando los chips comprados fuera del país por hasta US$ 5.700 en la plataforma de comercio electrónico china Taobao.
En la plataforma de redes sociales china Xiaohongshu, o RedNote, hay numerosas publicaciones que piden u ofrecen consejos para comprar chips en el extranjero.
Un usuario dijo que quería comprar en Corea del Sur. “Cuéntame sobre el riesgo. ¿Hay algo a lo que deba prestar atención?”, escribió.
Otro usuario, que afirmó ser un estudiante en Tailandia, dijo que quería ganar algo de dinero para apoyar sus estudios.
“Estudiante en Tailandia con la esperanza de ganar algo de dinero para mi matrícula”, escribió la persona. “Si traigo algunas RTX 5090, ¿habrá hombres ricos que las acepten?”
CNN se ha comunicado con Nvidia para obtener comentarios.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.