“Dividendo DOGE”: Trump planteó enviar dinero del ahorro de DOGE a los estadounidenses. Eso podría desatar la inflación
El presidente Donald Trump dijo que está considerando un plan que devolvería a los estadounidenses el 20 % de los ahorros identificados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, lo que podría complicar la batalla en curso del país contra la elevada inflación.
“Incluso hay un nuevo concepto en consideración, en el que damos el 20 % de los ahorros del DOGE a los ciudadanos estadounidenses y el 20 % se destina a pagar la deuda”, dijo Trump en declaraciones en la Cumbre de Prioridades del Instituto FII en Miami el miércoles.
La idea de un llamado “Dividendo DOGE”, un cheque enviado a cada contribuyente y financiado con los ahorros en DOGE, fue lanzada públicamente el martes por un usuario en la plataforma de redes sociales de Musk, X. Musk respondió a la publicación que “consultaría con el presidente”.
Aunque Trump no dio detalles específicos, el pago amenaza con volver a calentar la economía estadounidense en un momento en que la inflación se ha mantenido obstinadamente por encima del objetivo ideal de la Reserva Federal del 2 %: subió al 3 % en enero, el nivel más alto desde junio de 2024.
Esta no sería la primera vez que los estadounidenses reciben pagos directamente del gobierno federal. Durante la pandemia, se realizaron más de 476 millones de pagos a hogares por un total de US$ 814.000 millones.
Durante el primer mandato de Trump, los estadounidenses que cumplían los requisitos recibieron US$ 1.200 en marzo de 2020 y 600 dólares en diciembre de 2020. Cuando el expresidente Joe Biden asumió el cargo en marzo de 2021, se envió otra ronda de cheques de ayuda por un total de US$ 1.400.
Poco más de un año después de que se enviaran los pagos finales, los precios al consumo en EE.UU. alcanzaron su máximo en 41 años.
Si bien múltiples factores han llevado al reciente episodio de inflación en Estados Unidos, incluidas las disrupciones en la cadena de suministro, los cambios en la demanda inducidos por la pandemia y la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022, algunos economistas culparon al gasto sustancial del gobierno por el sobrecalentamiento de la economía.
Investigadores de la Reserva Federal de St. Louis estimaron que el estímulo del gobierno fue responsable de 2,6 puntos porcentuales de la tasa de inflación anual del 7,9 % registrada en febrero de 2022.
“El generoso apoyo fiscal contribuyó a un aumento de la demanda de bienes de consumo durante la pandemia, pero la producción industrial no se ajustó con la suficiente rapidez para satisfacer el fuerte aumento de la demanda”, escribieron los investigadores de la Reserva Federal de St. Louis.
Aunque la economía estadounidense se encuentra en una situación muy diferente a la de los meses posteriores a la pandemia, cuando la gente se quedaba en casa y muchos negocios cesaban su actividad, la Reserva Federal sigue luchando contra la inflación pospandémica.
Los precios al consumo subieron medio punto porcentual solo en enero, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Ese fue el mayor aumento mensual de los precios desde agosto de 2023, una señal potencialmente preocupante de que la inflación va en la dirección equivocada.
En una entrevista el martes con Fox News, Trump culpó de la inflación al gobierno de Biden.
“La inflación ha vuelto”, dijo Trump. “Yo no tengo nada que ver con eso”.
Trump prometió hacer frente a la inflación el “primer día” de su presidencia. Pero no son solo los cheques del “Dividendo DOGE” los que pueden descarrilar ese plan: los economistas advierten que otras prioridades económicas del gobierno de Trump, como los aranceles y las deportaciones masivas, podrían disparar el precio de los bienes y servicios cotidianos.
Aun así, algunos economistas dicen que la batalla contra la inflación no puede ganarse sin reducir la deuda del gobierno.
La deuda nacional de EE.UU. ascendió a US$ 35,5 billones en el año fiscal 2024, un aumento de US$ 1,4 billones con respecto a 2023, según el Departamento del Tesoro. Además, la relación deuda/PIB de Estados Unidos aumentó 2 puntos porcentuales en el año fiscal 2024 con respecto a 2023, una señal de que la carga de la deuda estadounidense está pesando cada vez más sobre la economía.
Trump ha afirmado que el DOGE, que creó por decreto el mes pasado, está “ahorrando miles de millones de dólares a los contribuyentes cada día” al identificar casos de fraude y abuso en el gobierno.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.