La juez Tardón se niega a aceptar documentos del denunciante del caso de la Fundación Messi
El denunciante acudió a la Audiencia Nacional con una memoria USB que contenía documentos e informes para ampliar los hechos denunciados, pero la magistrada se ha negado a aceptarlos: «Cuando han abierto el pendrive y han visto lo que había, la juez ha dicho que no aceptaba la documentación sobre el desvío de fondos, solo tres convenios firmados en Argentina», denuncian fuentes cercanas a Rettori. Inciden en que la grabación de la comparecencia, a la que el denunciante no tendrá acceso por ser únicamente testigo y no parte, «demuestra que no hay ánimo de investigar, sino de archivar la causa».
Junto a la denuncia presentada en junio de año pasado, Federico Rettori entregó varios documentos -buen parte de ellos publicados por ABC- sobre fondos de la ONG desviados a sociedades pantalla, millones de euros en patrocinios no declarados en España ni en Argentina, gastos descontrolados en reformas y asesores, inversiones en proyectos sociales muy inferiores a los ingresos obtenidos o dobles convenios con distintas empresas en los que intervenía la sociedad patrimonial del futbolista.
Entre estos documentos destaca el reporte de una transferencia de 300.000 dólares que la Fundación Messi desvió a una sociedad pantalla británica, Hanns Enterprise, con cuenta en Luxemburgo, desvelado por este diario.
La estructura usada por la Fundación Messi es similar a la que costó al delantero del Barcelona y a su padre una condena a 21 meses de prisión por tres delitos fiscales que el Tribunal Supremo ratificó en mayo de 2017.