Busca Form nuevas alternativas de empaque
La rápida recuperación del sector automotriz continúa afectando a la cadena de suministro de ésta, entre ellos a pequeñas empresas de la entidad como es el caso de Form Empaques y Embalajes, con la escasez y el alto precio del cartón.
Sin embargo, el área de investigación e innovación ya analiza nuevas alternativas que le permitan abastecer la demanda del sector automotriz, aseguró Felipe Flores, CEO.
“Este año es de incertidumbre con el que todos tendemos que aprender a sobrevivir, crecer y recuperar el tiempo perdido”.
“A qué me refiero con esto de la incertidumbre, hubo muchos efectos colaterales en las cadenas de suministro, el más importante fueron los desajustes en las cadenas de abasto como chips, resinas, plásticos y en el caso de nosotros el desabasto de papel y por lo tanto de cartón, que nos ha afectado mucho para poder cumplir con la dinámica comercial o industrial”.
El empresario dijo que, a pesar de ser uno de los insumos más económicos, en los últimos seis meses el precio del cartón ha mostrado un incremento promedio del 30 por ciento en su precio.
Esto se debió a diversos factores como el paro en la producción a inicios de la pandemia que consumió los inventarios existentes, la alta demanda de empaque que tuvo el comercio electrónico, un alto consumo y la rápida recuperación de la industria automotriz.
“El tema del ecommerce absorbió mucho material para empaque que antes no se utilizaba, eso fue una repercusión importante, ahora que se reactivan las economías, la demanda es muy importante y no hay capacidad de abasto, eso se ha traducido entre otras cosas que el cartón haya subido en promedio 30 por ciento en los últimos seis o siete meses”.
Form es una pequeña empresa ubicada en el municipio de Apodaca, que inició operaciones en 2009, se especializa en el desarrollo de soluciones de empaque para la industria automotriz. Entre las compañías a las que atiende están: Denso, Magna, Johnson Control, Vuteq, Yanfeng, Stabilus, Varroc, IAC, Mahle, entre otros.
Ha sido ganadora de seis premios nacionales de Empaque que otorga la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE).
Flores mencionó que los apoyos gubernamentales han sido invisibles o escasos y, han tenido que apoyarse en los bancos aprovechando las finanzas sanas de la empresa. Ahora el reto para la compañía dijo el CEO, es adaptarse a cualquier escenario.
“Hay todavía hay muchas repercusiones, derivado de los desajustes de la economía internacional, que tenemos que vivir con ello, como los incrementos en materias primas, si suben o no las tasas de interés, etcétera. Como empresa estamos pensando cómo mantenemos nuestra capacidad de dar servicio al cliente, abastecer sus requerimientos manteniendo unas finanzas sanas”.
“Nuestro enfoque es fortalecernos, mantenernos, pensar como una empresa ligera, eficiente, sin perder el optimismo, la confianza de que tenemos que salir adelante (…) tener la capacidad de adaptarnos a cualquier escenario que se pudiera presentar”, detalló.
Esto incluye innovar en empaques que tengan características similares a la del cartón en cuanto a diseño, desempeño eficiencia, desechable, reutilizable, versátil y sustentable.
“Estamos buscando alternativas derivadas de la dinámica mundial, qué productos, qué materiales se están desechando en el mundo que podamos reconvertir en materia prima y que tenga las mismas propiedades del cartón”.
La finalidad es tener una alternativa de empaque ante la escasez mundial del producto.
