Las empresas son las que deben digitalizarse, no los usuarios: Volaris
En la carrera por la digitalización, son las empresas las que tienen que seguirle el paso a los clientes.
“La definición que más me gusta de transformación digital es cerrar la brecha entre los clientes que ya son digitales y las compañías que suelen todavía ser análogas. Ahí es donde entra la transformación digital”, dijo Daniel Gelemovich, director de Mercadotecnia y Digital de Volaris, durante su participación en EF Meet Point Virtual ‘Empresas inteligentes: de la digitalización a la transformación digital’.
La pandemia del COVID-19 aceleró los procesos de digitalización que ya venían gestándose en varias industrias desde hace años. Para el caso de Volaris, esto significó un cambio de estructuras y procesos tanto en sus oficinas como en su contacto directo con sus clientes.
Gelemovich señaló, por ejemplo, que la aerolínea está buscando eliminar el uso de call centers tradicionales para atención al cliente, optando por el uso de aplicaciones como WhatsApp y redes sociales, donde ya se encuentran la mayoría de estos.
Para las empresas, la digitalización significa, más que un enfoque departamental o de proyectos, un asunto de cultura corporativa, añadió.
