Estados Unidos planea extender el TPS para seis países hasta diciembre de 2022
Estados Unidos tiene pautado extender por 15 meses más el Estatus de Protección Temporal para cientos de miles de inmigrantes provenientes de seis países, mientras se aguarda la decisión de la Corte Suprema sobre la cancelación de este programa.
Por Telemundo 49
Se espera que el gobierno comunique oficialmente la prórroga hasta diciembre de 2022 este viernes.
La renovación automática de este estatus es para las personas ya amparadas por este programa que provienen de El Salvador, Nicaragua, Honduras, Sudán, Haití y Nepal, se indica en un aviso oficial del Registro Federal. La protección actual estaba pautada a caducar el 4 de octubre, tras una extensión de nueve meses emitida el pasado diciembre.
La renovación de este estatus ocurre a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre los casos Ramos et al. v. Nielsen y Saget et. al v. Trump., en las que los demandantes argumentaron que la terminación del programa en el 2018 fue ilegal y arbitraria.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, a raíz de una orden judicial emitida por una Corte del Distrito del Norte de California, los beneficiarios de TPS de estos seis países mantendrán sus protecciones hasta que el Supremo se falle sobre estos dos casos.
“Esto trae un poco de alivio a muchos hogares hondureños que están amparados con el estado de protección temporal”, dijo Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre.
Miembros de la organización Alianza Nacional del TPS (TPS Alliance) argumentan que esta medida demuestra la urgencia de una residencia permanente para los beneficiarios del TPS.
“La victoria todavía no la hemos logrado. La victoria creemos lograrla cuando logremos la residencia permanente y para eso es que seguimos la lucha”, dijo Mardoel Hernández, de la Alianza Nacional del TPS. “Estos 15 meses nos van a dar ese respiro para continuar protegidos y poder trabajar con más fuerza”
