Se inaugura la Expo Prado 2021
En la presente jornada se da inauguración a la 116º Edición de la Exposición internacional de ganadería muestra agroindustrial y comercial, la cual coincide con el 150º Aniversario de la Asociación Rural del Uruguay (ARU). La actividad se extenderá hasta el próximo día domingo 19, y el aforo autorizado alcanza al 70% como máximo.
En horas de la tarde (17:30 horas), el Ministro Fernando Mattos junto a las autoridades del MGAP inaugura el stand del ministerio en Expo Prado 2021. En dicho evento hará uso de la palabra el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos en compañía de las máximas autoridades y directores de la cartera. Estará presente además la presencia de los presidentes de la institucionalidad agropecuaria, embajadores, representantes de las gremiales y colaboradores estratégicos del MGAP.
En el evento de inauguración, está prevista la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, así como de los titulares de las entidades agropecuarias, como así también embajadores, representantes de las gremiales y colaboradores estratégicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
De acuerdo a lo informado por la secretaría de Estado, «la propuesta de este año se enmarca en un espacio en donde lo virtual y lo real se conjugan a través de imágenes en 3D y con sonido envolvente. El visitante se verá, de esta forma, «transportado» a los ambientes de la ruralidad junto a sus protagonistas».
Allí se expondrán cometidos que el organismo cumple en esos entornos, a través de sus diversas unidades ejecutoras. La muestra intenta ilustrar el rol fundamental del MGAP como agente promotor de la producción económicamente eficiente, socialmente responsable y ambientalmente sostenible y regenerativa bajo la consigna de «Esto somos, esto hacemos».
La propuesta para esta Expo Prado 2021 integra además un espacio diseñado para las charlas y el intercambio con una grilla de actividades previstas. También contará con unas 650 exposiciones de gastronomía, artesanías y agroinsumos y unos 2.000 animales – se exponen los principales reproductores de razas equinas, bovinas, ovinas, caprinas, porcinas, y lo más destacado de la avicultura y cunicultura-.
En relación a los controles que se aplicarán para la actividad, el ingreso estará habilitado solo para personas inmunizadas contra el Covid-19,siendo los autorizados aquellas personas vacunadas hace más de 15 días con la segunda dosis de alguna de las vacunas de Pfizer, Sinovac o AstraZeneca. En la entrada se deberá presentar el certificado de vacunación que se obtiene en la aplicación App CoronavirusUy. Sobre el tema, el director de la exposición, Rafael Ferrer, efectuó la recomendación de presentarlo impreso a la entrada del recinto. Además, el tapabocas será obligatorio únicamente en espacios cerrados y en espacios abiertos se sugiere su uso.
Con respecto al costo de las entradas, será el mismo que el año pasado: $ 300 entre semana y $ 350 sábado y domingo. Los menores de 10 años entran gratis y los niños de entre 10 y 12 años pagan la suma de $ 200.
Entre las actividades a presentarse, se encuentra una degustación de mieles, organizada por la Comisión Apícola (lunes 13), la presentación del Sistema Nacional de Información Ganadera como herramienta de gestión para el productor (martes 14) y la presentación de la Encuesta sobre TICS en el medio rural el miércoles 15.
Habrá además una charla sobre Seguros Agrícolas a cargo de Opypa y esa misma jornada (jueves 16) hay una presentación sobre la producción de cáñamo a cargo de la Dirección de Desarrollo Rural, en tanto que el viernes se presentarán los datos de la Declaración Jurada Anual 2021.