Добавить новость
ru24.net
World News
Сентябрь
2021

El Puerto de Piriápolis: un lugar icónico

0

El puerto de Piriápolis, conocido originalmente como Puerto del Inglés, está ubicado sobre aguas del Río de la Plata, en el departamento de Maldonado.

El puerto fue un elemento determinante para que Francisco Piria comprara estas tierras, ya que en ese entonces la única vía de comunicación rápida con Montevideo era la fluvial. Era el único puerto natural entre Maldonado y Montevideo.

Quedó oficialmente terminado en 1915, luego de recuperarse de la destrucción ocasionada por cuatro temporales durante su construcción. Ya en marzo de 1914 registró el arribo del primer vapor de pasajeros que fue el Capitán Malovich con 614 tripulantes. Los vapores de la carrera de la Compañía Mihanovich iniciaron sus viajes regulares entre Buenos Aires, Montevideo y Piriápolis el 15 de enero de 1921.

En 1946 pasó al Estado como parte de un convenio transaccional con la sucesión Piria. Esto se dio como pago de impuestos de herencia y contribuciones inmobiliarias atrasadas.

En 1997 se reinauguró el puerto, equipándose con modernas instalaciones náuticas que hacen a Piriápolis un balneario con un puerto moderno, seguro y de fácil acceso para el atraque de embarcaciones deportivas. Desde ese entonces se permite el ingreso de veleros, pesqueros artesanales y ferrys.

Características

Tiene una rada portuaria de cinco hectáreas y 4.200 metros cuadrados muy protegidos hidráulicamente por dos escolleras: una de 450 y otra de 130 metros de longitud. Cuenta con una explanada portuaria de 8.100 metros cuadrados dentro de un área portuaria donde funcionan los servicios, el área administrativa y una zona de paseo peatonal.

Un total de 70 embarcaciones deportivas pueden ser amarradas al muelle, mientras que 50 embarcaciones deportivas pueden ser varadas en la explanada. Se cuenta con una capacidad para cinco embarcaciones de tráfico y 10 embarcaciones de pesqueros artesanales.

Hasta el inicio de su escollera exterior se puede llegar en auto. Luego, puede recorrerse a pie a toda hora. De noche, las luces de la rambla y las de las embarcaciones forman una postal muy atractiva. Es un lugar ideal para practicar la pesca, y a toda hora se puede encontrar a pescadores locales instalados con su equipamiento.

Servicios

El Puerto tiene servicios que son brindados por la Dirección Nacional de Hidrografía como son las amarras, guardería, energía eléctrica 220 volts 50 hz, agua potable, duchas y baños, travelift de hasta 90 toneladas, rampa de botada y varada, vigilancia física las 24 horas y video vigilancia.

Luego hay servicios que son brindados por terceros como la gastronomía, snack bar y venta de hielo, alquiler de embarcaciones de tráfico para pesca deportiva y paseos, suministro de combustibles a embarcaciones, carpintero de ribera, tienda náutica próxima al puerto, mantenimiento de embarcaciones como puede ser trabajos en la mecánica, pintura, electricidad, fibra de vidrio y herrería.

Por otro lado, hay dos clubes que funcionan en el Puerto de Piriápolis que son el Club Náutico y Pesca Piriápolis y el Yacht Club Piriápolis.

Horarios De La Administración Del Puerto

En temporada alta, desde principios de noviembre hasta fines de febrero, el horario de administración es de lunes a viernes desde las 8:00 a 17:45hs, mientras que los sábados y domingos abren de 8:30 a 17:30 horas.

En temporada baja, que es durante el resto del año, el horario es de lunes a sábados de 9:00 a 16:30, mientras que los domingos y feriados está cerrado.

Eventos Del Puerto Y Piriápolis

Desde hace mucho tiempo este puerto junto a su rambla recibe distintos eventos durante todo el año. La que se destaca en noviembre es la Regata Buceo-Piriápolis-Buceo, que organiza el Yatch Club Uruguayo (YCU).

Luego, en Piriápolis hay otros eventos como el Festival Pan de Azúcar: Dulce Corazón de Canto (Folclore), desfile de modas Revista Paratí, una fecha del campeonato nacional de voleibol playa, la corrida doble san Antonio, una etapa del Rally del Atlántico, el festival de folclore Abrazo del Solís Grande, entre otros.

Mejoras Realizadas En El Puerto

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la Dirección Nacional de Hidrografía ha realizado varias obras en el puerto de Piriápolis. Algunas de ellas son las tres marinas para embarcaciones deportivas de 104, 115 y 76 metros y un muelle bajo para acceso a las marinas de 112 metros de extensión.

La segunda es la construcción de un muelle multipropósito para embarcaciones con un desplazamiento máximo de 8000 toneladas y una eslora de hasta 100 metros. En total se incorporarán 106 amarras nuevas al muelle equipado con servicios de agua, energía eléctrica, iluminación y red contra incendio, gestionadas mediante un sistema de telecontrol.

También se adquirió un transportador de 80 toneladas que trabaja junto con el Travelift, que mejora la eficiencia en el uso del espacio en la explanada. Se construyó además una nueva rampa y se pavimentó el área de paseo costero junto al puerto.

Recorrida Para Los Turistas

El paseo por el Puerto, que es clásico de los turistas, es gratuito. Empieza en la costanera y continúa con una caminata lenta por los muelles, desde los cuáles se puede apreciar el mar. Hay varios bancos para sentarse a descansar y disfrutar el paisaje. Es uno de los lugares ideales para ver la puesta de sol y ver la ciudad desde el mar.

Se recomienda caminar hasta el final del largo murallón que se adentra en el agua y mirar la ciudad de frente. Si se quiere una experiencia más atrapante aún, se puede pasear en barco, yate o velero por la bahía. Ese servicio lo brindan varias embarcaciones turísticas que se encuentran en el puerto.

El paseo no está completo sin un buen almuerzo en alguno de los restaurantes portuarios, que tienen su menú centrado en pescados y frutos del mar. Los fanáticos y habituales comensales de mariscos pueden comprarlo fresco en los puestos de los pescadores para prepararlos como más les guste. Para comidas al paso, hay puestos artesanales para comprar tortas fritas o un refresco.

Por último, para cerrar este paseo es casi que obligatorio subir al Cerro San Antonio en las aerosillas que se encuentran a muy pocos pasos. Desde la cima se obtiene una nueva perspectiva del puerto y la costa, algo que realmente vale la pena.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анастасия Потапова

Потапова обыграла Саснович и вышла в финал теннисного турнира в Румынии






5 млн просмотров на RUTUBE – Дракоша Гоша учит правилам поведения на кухне

Есть риски обвалов. Что происходит на оползневых зонах в Ульяновске

Москвичка заказала отравление мужа, чтобы не делить имущество при разводе

Взял кучу денег, но передумал их отрабатывать! Как один из лучших вратарей России вляпался в полубандитскую историю