Juanma Moreno, en el inicio del curso escolar: «Debemos preocuparnos por la bajada de la natalidad»
0
El presidente de la Junta de Andalucía, que ha dicho que el de hoy era un «día importante» para él porque podía cumplir la promesa que hizo hace cinco años a los padres sobre la reforma del centro, se ha congratulado de que el CEIP Al-Andalus de Utrera, se ha convertido en un colegio «moderno y adaptado a las necesidades» de los más de 400 alumnos que estudian en tras la inversión de tres millones de euros acometida par la Junta de Andalucía y que ha servido para acabar con las caracolas que se encontró cuando, según ha admitido, pocos pensaban que él podía llegar a ser presidente.
«Le dije al consejero de Educación nada más llegar que tenía una prioridad para arreglar el colegio. Pocas veces uno puede cumplir la palabra dada y facilitar los sueños de los demás», ha admitido Juanma Moreno presumiendo de haber resuelto la reclamación de los padres con los que había hablado.
Cada vez menos escolares
En su discurso, el jefe del Ejecutivo andaluz ha puesto de manifiesto una de las preocupaciones que es la bajada de la natalidad. En este caso, Moreno cree que «debemos empezar a preocuparnos» porque este curso hay 45.000 alumnos menos en toda Andalucía y porque esa disminución del número de estudiantes ya se nota tambiénen Secundaria con 24.500 menos. Sólo en Sevilla en Infantil y Primaria este curso son 6.600 escolares menos que los que había hace un año.
GALERÍA
Vea la galería completa (10 imágenes)
En cuanto al Covid, Moreno ha bromeado diciendo que «estamos todos hasta el gorro» de la pandemia después de veinte meses de dificultades. Y ha admitido que ante de empezar el curso anterior pasó muchas noches sin dormir. «No había certidumbre de lo que podía pasar y se superó con el compromiso de los docentes, las Ampas y los ayuntamientos. Y se consiguió que fuera un curso lo más razonable posible», ha dicho.
En cualquier caso, Moreno ha asegurado que los altos índices de vacunación le dan más tranquilidad de cara al nuevo curso. Porque se empiezan las clases con más del 85 por ciento de los mayores de 12 años con la pauta completa de la vacunación y con más del 94 por ciento de los profesores vacunados. Ahora los que quedan por inmunizar son los menores de 12 años, aunque el compromiso de la Junta de Andalucía es que estos sean inmunizados a partir de octubre en los propios colegios.
Por ello el presidente andaluz se ha mostrado convencido de que se podrán reducir las incidencias y que «será un curso mejor y más tranquilo que el anterior» aunque es consciente de se darán contagios durante el curso. Por eso ha recalcado que «no se puede bajar la guardia» y ha recordado algunas cifras del curso. En toda Andalucía habrá 7.000 profesores extra y se ha firmado el octavo acuerdo con los sindicatos o se han invertido 50 millones en material higiénico sanitario y se entregarán 100.000 dispositivos digitales más.
Juanma Moreno, que ha estado acompañado por el consejero de Educación, Javier Imbroda y la delegada en Sevilla, María José Eslava además de las autoridades locales, ha saludado al profesorado y ha descubierto una placa conmemorativa de su visita al centro.
Luego ha pasado por las clases donde se ha entretenido charlando con los más pequeños, la mayoría de los cuales se han mostrado sorprendidos de la visita. En la pizarra de la clase de los más pequeños podía leerse pintado a tiza, «vuelta al cole 2021». «¿No me queréis contar nada?» ha preguntado a los de Infantil. Los pequeños, la mayoría sin mascarilla, le recibieron con aplausos aunque pocos se atrevieron a contestar.