Últimas noticias de cultura hoy miércoles, 22 de septiembre del 2021
0
Así fue la última actuación de Concha Velasco después de seis décadas sobre el escenario
La actriz vallisoletana Concha Velasco se ha despedido hoy del teatro tras seis décadas sobre las tablas, concretamente en el Bretón de los Herreros de Logroño, en donde ha confesado antes de entrar: «Lo único que siento es no hacer 'La Habitación de María' más».
El presentador Bob Harris asegura que Elvis Presley espió a John Lennon por orden de Nixon
John Lennon imaginaba muchas cosas. Pero lo de que le espiaban agentes estadounidenses quizá no fuese una de ellas. Y es que una de las grandes leyendas urbanas de la historia del rock podría ser cierta: Según Bob Harris, veterano presentador musical de la BBC, la conocida teoría 'conspiranoica' que aseguraba que Elvis Presley espió a John Lennon por orden de Richard Nixon se corresponde totalmente con la verdad.
Christo: Cómo y por qué empaquetar el Arco de Triunfo
Han pasado 62 años desde que un joven artista recién llegado a París desde la Bulgaria comunista, de la que huía escondido en alguna parte de un vagón de tren, rompiera a pintar esbozos con el sueño de empaquetar, algún día, el Arco de Triunfo en París. Ese joven visionario y su mujer, su otra mitad en la vida, en el mundo y en el arte, Jeanne-Claude Guillebon, murieron ya: ella en 2009 y él el 31 de mayo de 2020, en Nueva York, trece días después de cumplir los 85. Tras un año de pandemia, y durante 16 días, el Arco de Triunfo está, por fin, velado por 25.000 metros cuadrados de tela azul plateado y tres kilómetros de lazo rojo. Todo había quedado medido, dibujado y escrito por su creador.
'El rey león' vuelve a rugir en Madrid 18 meses después
Se escuchó su rugido en Madrid por primera vez hace diez años -los cumplirá exactamente el próximo 23 de octubre-, y se vio obligado a callarse en marzo del año pasado. Desde mañana jueves, 'El rey león' volverá a rugir en la Gran Vía; el que es, sin duda, el gran fenómeno teatral de los últimos años no solo en España, sino en los muchos países donde se ha presentado, vuelve a levantar el telón tras el parón motivado por las restricciones de aforo y de movilidad que se tomaron como consecuencia de la pandemia. Resultaba inviable seguir con la producción: hay que tener en cuenta que el 80 por ciento de los espectadores de este musical procedían de fuera de Madrid. Zenón Recalde, director residente del espectáculo, expresaba gráficamente el sentir de todos los que participan en 'El rey león': «Nos estrenamos encima». Yolanda Pérez Abejón, directora general de Stage Entertainment -la productora de la función-, no podía ocultar la emoción y se confesaba a punto de la lágrima. Es una alegría inmensa, después de este año tan duro para el sector y para el mundo de la cultura en general. Poder levantar el telón del teatro Lope de Vega después de un año y medio es muy emocionante».
Especulaciones abominables
Borges escribe en uno de sus magistrales cuentos que debe a la conjunción de un espejo y de una enciclopedia el hallazgo de Uqbar: «Descubrimos (en la alta noche, ese descubrimiento es inevitable) que los espejos tienen algo de monstruoso. Entonces Bioy Casares recordó que uno de los heresiarcas de Uqbar había declarado que los espejos y la cópula son abominables, porque multiplican el número de los hombres». La pulida superficie en la que se refleja nuestro desgastado rostro puede impedir el «reconocimiento placentero»; estar completamente ajena al autoerotismo narcisista que, a la postre, fue mortífero. Especulamos y, en ocasiones, eso nos precipita a un abismo sin fondo.