Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del jueves, 23 de septiembre del 2021
0
La premonición de los Trujillo: «Los peces llevaban raros desde hace un mes»
El camino al Puerto de Tazacorte parece, cada vez más, una extensión de las playas negras tan características de La Palma. El martes por la noche, la ceniza comenzó a cubrir las calles de este pintoresco pueblo de casas de colores. Y las embarcaciones que esperan, amarradas, a que el volcán deje de rugir. Desde Tazacorte hasta la Punta del Pozo, y dos millas mar adentro, está prohibido navegar. En los muelles reina el silencio, y ni la cofradía ni los restaurantes están abiertos.
Recorrido de los ríos de lava de Cumbre Vieja
La expulsión de lava en Cumbre Vieja, que comenzó a las 15:12 hora local del domingo en las Islas Canarias,
ha entrado en una zona de «mini estabilidad».
Sanidad y las comunidades nombran cuatro expertos independientes para evaluar la gestión de la pandemia
España, uno de los países con mejor sistema sanitario del mundo, fue uno de los más golpeados por el Covid durante la primera oleada. Tuvo más mortalidad, más ancianos fallecidos en residencias y más profesionales sanitarios infectados, aunque el virus atacó a todo el planeta. Veinte profesionales del área de la salud pública y la epidemiología reclamaron en la revista científica 'The Lancet' una auditoría independiente para evaluar qué es lo que había podido fallar en la gestión de la pandemia. El Gobierno recogió el guante. Pero es ahora cuando se ha materializado. Año y medio después del inicio de la crisis del coronavirus, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han concretado los primeros nombramientos de expertos independientes que evaluarán lo ocurrido.
La sorprendente imagen de una casa rodeada por la lava en La Palma
El volcán de Cumbre Vieja, que entró este domingo por la tarde en erupción, está dejando imágenes impactantes de cómo la lava destruye todo lo que se encuentra a su paso.
Estas son las zonas a las que podría llegar la nube de dióxido de azufre del volcán de La Palma
El volcán de La Palma sigue en erupción después de tres días expulsando lava por la isla canaria. Se calcula que entre 5.000 y 10.000 personas han sido evacuadas, después de los numerosos destrozos de coches y casas por las poblaciones cercanas al Parque Natural de la Cumbre Vieja.
Preparados para resistir en el cuartel de La Palma 55 días
La emergencia social no durará menos de 55 días. Así se ha decidido de manera oficial en el acuartelamiento de El Fuerte, en Breña Baja (a algo más de 20 kilómetros de donde estalló el volcán hace hoy cuatro jornadas), donde convive el destacamento de la Unidad Militar de Emergencias (UME), miembros de Protección Civil, psicólogos de Cruz Roja y personas evacuadas
como si se tratase de una villa olímpica. Es un complejo militar, dice Laura Marrero
,
jefa del equipo de psicólogos de la organización humanitaria desplazada a la isla de La Palma, con lo que se deduce que todas las personas alojadas se sienten «seguras» dentro de ese 'búnker' de aislamiento volcánico. Ella, canaria de Tenerife y que ha cohabitado desde su niñez con el riesgo a los tremores volcánicos, se confiesa ante el periodista como si estuviese ante un terapeuta: «En la educación Primaria y Secundaria, a los menores del archipiélago nos enseñan que vivimos sobre suelo volcánico, inestable, pero siempre me he preguntado: ¿y entonces si un día decide estallar este de aquí (por el Teide) que está cerca de mi casa, qué ocurre?».
Sanidad notifica 102 muertes y la incidencia baja cuatro puntos
El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 102 muertos y 2.840 nuevos contagios. Además, la incidencia acumulada se sitúa en 74,19 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, lo que supone 4,69 puntos menos que el día anterior (78,88).