Добавить новость
ru24.net
World News
Сентябрь
2021

¿Qué puedo hacer para reducir el recibo de la luz?

0

El recibo de la luz está por las nubes. Desde el pasado verano, el precio de la electricidad no ha dejado de incrementarse. Septiembre ha comenzado con una serie de récords históricos en el precio del megavatio/hora, lo que sin duda se está viendo materializado en la factura de los consumidores.

Los precios que vemos hoy superan, de lejos, los récords que se produjeron a principios de este año durante el paso de la borrasca Filomena. Estos más que llamativos incrementos se deben a la fuerte revalorización que está experimentando el gas natural en el mercado internacional, el mercado de emisiones y, por supuesto, al incremento de la demanda eléctrica que se está produciendo en empresas y hogares al ritmo de la recuperación.

Pero, ¿sabías que el coste de la energía que consumes tiene un peso reducido en la factura? Apenas un 30 %. En cambio, un 18 % corresponde a redes, un 22 % a impuestos, un 18 % a las primas a las renovables y el 9 % al déficit de tarifa y compensaciones extrapeninsulares. Esto es, prácticamente la mitad de la factura.

Con esto no es extraño que muchas personas estén convencidas de que poco pueden hacer para minimizar su recibo de la luz. Aunque toda ayuda es buena. Contrariamente a lo que piensas, hay gestos que pueden contribuir a reducir una parte muy importante de tu consumo. Desde pisos.com te ayudamos a conseguirlo.

1. Invierte en eficiencia: pasa toda la iluminación a LED

¿Todavía no lo has hecho? Para empezar, debes saber que una bombilla LED consume un 80 % menos que una tradicional. Por ejemplo, una bombilla de 60w equivale a una LED de 7w, de modo que el ahorro es más que evidente. Es cierto que el coste de las bombillas LED es bastante más elevado que las tradicionales, pero la inversión se amortiza rápidamente.

Acude a una tienda o electricista de confianza que pueda ayudarte a elegir la mejor opción según la estancia o el tipo de lámpara. Verás en tu factura que el cambio ha merecido la pena.

 

2. Optimiza la potencia contratada en el hogar

Uno de los costes más significativos de la factura eléctrica es la potencia contratada. Si el recibo de la luz te sale excesivamente caro debes fijarte en esto, elegir el tramo adecuado es clave para ahorrar y evitar problemas no deseados.

Pero ojo: la potencia solo se puede cambiar una vez al año. Por eso es importante asegurarte de que no la bajas demasiado. Recuerda que con el cambio de las franjas horarias de consumo, ahora tenemos dos tramos de potencias que se corresponden a Valle (00 a 08 horas entre semana y los fines de semana) y Punta (08 a 00 horas entre semana). La potencia contratada ahora puede ser distinta según el tramo, aunque si no se solicita ninguna modificación, se mantendrá la actual en las dos franjas.

3. Compara y contrata una compañía más barata

Cada compañía de electricidad ofrece sus precios y condiciones. Algunas hasta proponen tarifas planas que, por cierto, hay que revisar con lupa. Para tomar la decisión más acertada, lo más prudente es comparar. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos permite descubrir fácilmente la tarifa de luz y gas más barata y conveniente, teniendo en cuenta la zona de residencia, las características de nuestro hogar y, por supuesto, las necesidades familiares.

A la hora de contratar, debes tener en cuenta que existen tres modelos de tarifas eléctricas. Son las siguientes:

 

  • Tarifas con precio estable: se paga un mismo precio las 24 horas del día por kWh consumido
  • Tarifas con discriminación horaria: establecen dos precios en función del horario
  • Tarifas indexadas: se paga la luz al mismo precio que la comercializadora abona por esta en el mercado, más una cuota mensual que es su margen de beneficio 

 

4. Desplaza el gran consumo a las horas más económicas

Ya sabes que desde el pasado mes de junio, el precio de la luz se regula por tramos, de modo que poner la lavadora un martes a las 11 de la mañana no cuesta lo mismo que ponerla el mismo martes a la 1 de la madrugada o un domingo a las 9. La recomendación de los expertos pasa por desplazar el gran consumo a las horas más económicas. Te recordamos que los tramos horarios actuales son:

 

  • Hora punta: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 de lunes a viernes
  • Hora llana: de 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 00:00
  • Hora valle: de 00:00 a 08:00 horas y las 24 horas los fines de semana y festivos

 

Para reducir el gasto se puede programar el encendido de los electrodomésticos que más consumen (lavadora, secadora, lavavajillas) en los tramos horarios más económicos, evitando así un gasto excesivo. Algunos equipos cuentan con funciones que permiten programarlos, lo que sin duda es muy cómodo para que no tengas que levantarte o acostarte a horas intempestivas, pendiente de los electrodomésticos.

En los últimos tiempos hemos visto cómo se ha disparado el interés de los consumidores por la compra de aparatos más eficientes. ¿El objetivo? Intentar reducir al máximo la factura de la luz. Ahora también se buscan electrodomésticos con función de programación para evitar los madrugones y seguir ahorrando en las horas valle. Sea como sea, si te toca cambiar algún equipo porque se ha estropeado o porque crees que ha llegado la hora de retirar alguno de tus viejos electrodomésticos, apuesta siempre por equipos que cuenten con una etiqueta eficiente al máximo.

Por ejemplo, aunque un frigorífico de máxima eficiencia (A+++) resulte bastante más caro que uno de eficiencia media o baja (A++ o A+), verás que el primero gastará una media de un 18 % menos luz que uno menos eficiente. Y esto lo notarás directamente en la factura. Merece la pena, ¿verdad?

Y tú, ¿qué otras maneras tienes de ahorrar en el recibo de la luz?




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Серена Уильямс

Хэмилтон одним словом отреагировал на выступление Серены Уильямс с Кендриком Ламаром






Судимый за убийство участник СВО избил подростка в Петербурге

Офицер подмосковного главка Росгвардии рассказал о возможности передачи оружия на СВО в эфире телеканала «360»

В Москве пройдут торги по приобретению земельного участка и здания на севере города

Медицинскую драму «Фулл-хаус» снимут в Кировске