Добавить новость
ru24.net
World News
Сентябрь
2021

El lento avance de la lava aumenta su destrucción en La Palma: la colada sepulta ya más de 350 casas

0

Los habitantes de La Palma miran hacia la cumbre del volcán Cumbre Vieja con incertidumbre y miedo. La lava ha cubierto desde que comenzó la erupción el pasado domingo un total de 166 hectáreas y ha destruido ya 350 edificaciones, según el seguimiento por satélite del programa Copérnicus de la Unión Europea. El avance de la colada se sitúa como principal foco de preocupación, ya ha ralentizado su avance hasta los 4 Km/h, algo que hace engrosar ríos de lava y aumentar la capacidad destructiva. Los expertos señalan que el número de bocas se mantiene estable en nueve, cuatro de ellas activas, y una única fisura, pese a que en un primer momento se pensaba que había dos. La deformación de la superficie cercana al área de erupción no ha variado en las últimas horas y se mantiene en los 28 centímetros.

El cráter sigue expulsando lava, que continúa su avance destructivo como pueden atestiguar los vecinos de Todoque, último punto donde la lava hizo su entrada este miércoles. El comité científico que asesora al gabinete de crisis incluso duda de que el magma, que ahora se desplaza a apenas 4 metros por hora, llegue a desembocar en el mar. Todo dependerá de cómo evolucione la situación en las próximas horas.

De este modo, la lava ya cubre 14 hectáreas más que hace 36 horas, mientras que las edificaciones arrasadas a su paso también han crecido en una treintena en relación al pasado martes, 21 de septiembre.

El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, señaló en su comparecencia de este miércoles que el volcán de Cumbre Vieja ha entrado en una zona de "mini estabilidad" que no se sabe cuánto va a durar y aunque es "bastante explosivo".

El programa Copérnicus, coordinado a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), cuenta con dispositivos para la monitorización y seguimiento de las redes nacionales de alerta, situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil.

https://twitter.com/CopernicusEMS/status/1440936293194678275

El semáforo volcánico de la isla se mantiene en rojo, en situación de emergencia, y el proceso eruptivo continúa.

Pese al denodado esfuerzo del personal de emergencia por tratar de desviar el cauce de la lava para minimizar los daños materiales, tanto el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, como el del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, se han mostrado resignados: no hay nada que hacer ante la fuerza de la naturaleza. "Es inviable redirigir la lava y no se puede realizar ninguna actuación al respecto", concluye el comité de crisis.

La ralentización de las coladas ha permitido, al menos, a los vecinos de Todoque (1.200 habitantes) regresar a sus casas para retirar enseres y documentos esenciales. Eso, en el caso de que sus viviendas sigan en pie, porque muchas ya han quedado sepultadas.

Todoque es, o era, un barrio con vida, con un consultorio médico, un colegio, una farmacia y un parque infantil. Pero ahora está vacío porque una tremenda lengua de lava lo atraviesa y ha sepultado parte de su historia diaria.

Un escenario de destrucción que los Reyes podrán contemplar este jueves en la visita que realizarán a La Palma. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el martes que su intención era regresar a la isla para participar de esta visita, tras participar en Nueva York en la asamblea general de Naciones Unidas.

Respecto al dispositivo que trabaja por turnos en las labores de ayuda, está formado por 743 efectivos de seguridad y emergencias de las distintas administraciones.

A ellos se suman decenas de científicos y expertos que a diario toman de muestras de ceniza, lava y gases y realizan inspecciones de campo y observaciones mediante drones para comprobar la evolución de la actividad del volcán y tratar de averiguar cuanto tiempo se prolongará esta catástrofe.

Dudas de si llegará la colada al mar

El comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) alberga dudas de que la lava que fluye desde el volcán llegue a desembocar en el mar.

El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha indicado que el modelo matemático con el que trabajan los expertos apunta a que la manga de lava que alcanzó el barrio de Todoque va a seguir avanzando, aunque "lentamente", debido a que su viscosidad ha ido en aumento y a que hay "determinados hoyos naturales" que está rellenando a su paso. Y ha añadido que en estos momentos no existe "la seguridad" de que la lava llegue a la costa o, por el contrario, se frene antes.

"Tenemos que esperar. Con el avance actual -de la colada- habrá tiempo de estar atentos a si se produce ese evento", pero, ha reiterado, "tranquilidad, porque el avance es muy lento".

Morcuende ha indicado también que la pasada noche el volcán tuvo "bastante explosividad", sobre todo en torno a las 23.00 horas, y que los científicos apuntan a que se puede seguir dando este fenómeno.

En cambio, la deformación de la superficie cercana a la zona de erupción no ha variado en las últimas horas y se mantiene en los 28 centímetros, por lo que hay una "minizona de estabilidad" en estos momentos, pero de la que se ignora "cuánto se va a prolongar".

En cuanto a la segunda lengua por la que discurre la lava, ha detallado que apenas ha avanzado en las últimas horas.

El director técnico del Pevolca ha señalado que, por el momento, no hay riesgo para la salud humana por la emisión de dióxido de azufre, pues el penacho de humo que sale del volcán está "en la parte más alta", a unos 3.000 metros de altitud.

En cualquier caso, ha insistido en advertir de que nadie se acerque a zonas cercanas a la colada, primero porque está prohibido y, segundo, porque "puede provocar daños en principio intangibles", sobre todo en ojos y pulmones.

"La mejor forma de ver el volcán es por la televisión", ha aseverado.

La entrada El lento avance de la lava aumenta su destrucción en La Palma: la colada sepulta ya más de 350 casas se publicó primero en Republica.com.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рио (ATP). 1/4 финала. Зверев сыграет с Комесаньей, Серундоло – с Мюллером






Колокольцев: сотрудники МВД вносят достойный вклад в защиту интересов России

В Турции суд приговорил к 15 годам тюрьмы россиянку, оставившую новорожденную дочь в туалете аэропорта

Татарстанцы в январе оформили кредиты на 14 млрд рублей

В зоне СВО освящена еще одна полевая часовня