Dos universidades españolas entre las 100 mejores del mundo en empleabilidad
Son algunas de las conclusiones del informe "QS Graduate Employability Ranking 2022", publicado este jueves, en el que se ha encuestado a más de 75.000 empleadores y se ha elaborado una lista independiente de las mejores instituciones universitarias del mundo para los estudiantes, orientada a su carrera profesional.
A nivel mundial, el puesto número del "ranking" de empleabilidad lo ocupa el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EEUU), seguida de la Universidad de Stanford (California, EEUU).
La Universidad de Barcelona, que ocupa el puesto 87 de la clasificación ha destacado por su alto número de relaciones entre la industria y la universidad y ha obtenido la sexta puntuación más alta del mundo por sus "asociaciones con empleadores" (99,5 sobre 100).
Además, otros ocho centros españoles se han situado entre los 200 mejores: Universidad de Navarra (entre 111-120), Politécnica de Barcelona (121-131), Complutense de Madrid (121-130), Autónoma de Barcelona (151-160), Carlos III de Madrid (161-170), Pontificia Comillas (171-180), Autónoma de Madrid (181-190) y la Pompeu Fabra (191-200).
En total 15 universidades españolas se encuentran entre las 550 mejores instituciones. De ellas, nueve han rebajado su categoría, cuatro la han mejorado y dos se mantienen en su rango.
Según los más de 75.000 empleadores encuestados por QS -la mayor encuesta mundial de este tipo- la Universidad de Navarra es la mejor universidad española, con una puntuación de 70,1 en el indicador de "reputación del empleador".
Por su parte, la Complutense de Madrid obtiene la mejor puntuación de España en la categoría de "Resultados de los alumnos, que examina el número de antiguos alumnos de la universidad que alcanzan puestos de liderazgo o prestigio en sus carreras, con una puntuación de 70,5, lo que la convierte en la 77 mejor del mundo.
Dos facultades españolas obtienen las 20 mejores puntuaciones por la "tasa de empleo de los graduados": la Pontificia Comillas (14) y la Politécnica de Cataluña (17).
Según el director de Investigación de QS, Ben Sowter, el conjunto de datos muestra "que las mejores universidades españolas están formando a graduados impresionantes que son valorados por los empleadores. En particular, la educación superior española se desempeña particularmente bien en nuestro indicador de 'Asociaciones con Empleadores'.
QS World University Rankings: Empleabilidad de los Graduados 2022 (Entrantes españoles)
Puesto 2022 Puesto 2020 Institución
87 80 Universidad de Barcelona
94 79 Universidad Politécnica de Madrid
111-120 71 Universidad de Navarra
121-130 111-120 Universidad Politécnica de Cataluña
121-130 94 Universidad Complutense de Madrid
151-160 141-150 Universidad Autónoma de Barcelona
161-170 141-150 Universidad Carlos III de Madrid
171-180 201-250 Universidad Pontificia Comillas
181-190 141-150 Universidad Autónoma de Madrid
201-250 201-250 Universidad Pompeu Fabra
201-250 201-250 Universidad Politécnica de Valencia
251-300 251-300 Universidad de Valencia
251-300 251-300 Universidad Rey Juan Carlos
251-300 201-250 Universidad de Alcalá
251-300 301-500 Universidad de Sevilla
EFE