Добавить новость
ru24.net
World News
Сентябрь
2021

La nueva factura de la luz favorece las ofertas engañosas según FACUA

0

FACUA-Consumidores en Acción denuncia que el nuevo modelo de factura de la luz regulado por el Gobierno oculta a los usuarios cuál es el precio medio que pagan por el kilovatio hora (kWh) de energía consumida en cada tramo horario, lo que facilita los engaños de las eléctricas con ofertas en el mercado libre que se presentan fraudulentamente como más baratas.

La asociación considera que la regulación del recibo vulnera la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, que establece en su artículo 44 que los consumidores tendrán derecho a "ser suministrados a unos precios fácil y claramente comparables, transparentes y no discriminatorios" (apartado 1.i).

El problema tiene su origen en la Resolución de 28 de abril de 2021, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se establece el contenido mínimo y el modelo de factura de electricidad a utilizar por los comercializadores de referencia, que ofrecen la tarifa PVPC y el bono social. Concretamente, en el segundo párrafo del epígrafe 1º de la letra i del punto 1 del apartado Tercero de la resolución.

Aunque la norma indica que la facturación por energía consumida se mostrará "desglosada por periodos horarios", a continuación plantea que "se incluirá, sin desglose, el coste de la energía". Tal y como se muestra en el modelo de factura para consumidores acogidos a PVPC incluido en el Anexo I de la resolución, las eléctricas sólo tienen que desglosar el importe que representan los cargos y peajes regulados por kWh en cada tramo horario. Así, pueden ocultar el precio medio que representa el kilovatio hora en cada tramo en lo que se refiere a la parte que depende de la subasta diaria. Con ello, hacen imposible que el consumidor pueda calcular a partir de la factura cuándo ha pagado de media por los kWh consumidos en el horario punta, el llano y el valle.

Al no disponer de la información sobre el precio medio que pagan por la energía consumida, los consumidores se ven privados de la capacidad de comparar las tarifas del último periodo facturado con las ofertas del mercado libre.

Con la nueva factura, los consumidores sólo pueden llegar a conocer cuánto han pagado de media por cada kWh durante todo el periodo de facturación -y no en cada tramo-, pero para ello tienen que realizar cuatro operaciones matemáticas:

- Sumar los importes en euros de los peajes y cargos en cada uno de los tres tramos horarios más el del "coste de la energía".

- Sumar el número de kWh consumidos en cada tramo horario.

- Dividir el resultado de la primera suma entre el de la segunda.

- Para tener el dato con los impuestos incluisos, sumar al resultado el 10,55% que representan actualmente el IVA al 10% y el impuesto especial sobre la electricidad al 0,5%.

Pero más allá de que para conocer el precio medio pagado por cada kWh en el total del periodo de facturación haya que realizar varias operaciones matemáticas, este dato sólo permite al consumidor comparar el PVPC con las ofertas del mercado libre que tengan un precio único las 24 horas y no con las que tienen el sistema de precios por tres tramos horarios.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Вероника Кудерметова разгромно проиграла Белинде Бенчич во втором круге турнира WTA-500






В Оренбурге под стражу взяли администратора Telegram-канала «УТЮГ»

Merkur: маневр Путина у Курил не прошел бесследно для Японии

Росгвардия отмечает 110-летие подразделений боевой подготовки

Суд вынес приговор подросткам, которые в Москве подожгли BMW за 15 миллионов