Добавить новость
ru24.net
World News
Сентябрь
2021

Sordo: "a la actual legislatura política le ha llegado la hora de la verdad"

0

Unai Sordo ha ofrecido este jueves una rueda de prensa junto al secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, con motivo del Comité Regional de CCOO Castilla-La Mancha, y ha explicado que tras año y medio de pandemia y a la vista del ritmo de vacunación frente a la covid-19, "que nos hace ser moderadamente optimistas", España está en una fase "distinta".

Es el momento, ha indicado, de acometer tres retos: las reformas pendientes; unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) junto a una política fiscal "más ambiciosa", y la utilización de los fondos de reconstrucción europeos para ayudar a cambiar el tejido productivo.

"A la actual legislatura política le ha llegado la hora de la verdad", ha dicho Sordo sobre los temas pendientes, al tiempo que ha agregado que CCOO tiene voluntad de negociación pero llevará a cabo un "paulatino tensionamiento" e iniciará movilizaciones si se bloquean las negociaciones ya que "el país se juega buena parte de su futuro", ha dicho.

Sobre las reformas pendientes, ha manifestado que es el momento de "revertir de forma contundente" lo que se hizo entre 2010 y 2015 y ha añadido que "llevamos tiempo negociando y estamos cerca de resolver, de hecho ha avanzado que el mes próximo o "como mucho" en noviembre hay que resolver la derogación de la reforma laboral.

En este tema, ha instado a no regresar al modelo que había a principios del siglo XXI sino ir a un modelo de "estabilización" del empleo, que sirva para abordar los retos que tiene la economía, en el que haya un compromiso "serio" de limitar la contratación temporal y donde se planteen como alternativa "mecanismos de flexibilidad" para adaptar las jornadas de trabajo en caso de que la empresa lo necesite.

En cuanto a la reforma de las pensiones, ha dicho que el índice de equidad intergeneracional "no puede ser" el anterior factor de sostenibilidad "con otro nombre" ya que el derogado factor de sostenibilidad derogado pretendía reducir las pensiones en la medida que se incrementaba la esperanza de vida y el nuevo índice de equidad intergeneracional "tiene que procurar nuevos ingresos a la Seguridad Social" sabiendo que el gasto en pensiones se va a incrementar más de 3 puntos del PIB de aquí a 2048, lo que supone más de 30.000 millones de euros anuales.

Respecto a los fondos de reconstrucción europeos, ha explicado que su finalidad no debe ser el crecimiento económico a corto plazo sino que tienen que servir o ayudar para cambiar el tejido productivo, y para ello se requiere, entre otras medidas, un concepto distinto de colaboración publico-privada de modo que el dinero público se ponga para impulsar la actividad económica pero con un "compromiso" de inversión por parte de las empresas y con la obligatoriedad de crear empleo.

Sordo ha señalado que el Gobierno "tiene que ser valiente" y abordar los retos pendientes y a preguntas sobre la financiación autonómica ha puesto el símil de una toalla: "para que la toalla cubra todo el cuerpo la toalla tiene que ser más larga. Y España no va a resolver el debate si se resigna a tener una toalla corta". EFE




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анастасия Павлюченкова

Павлюченкова назвала говном мячи на турнире в Абу-Даби






Фермер из Саратовской области оценил удобство московских круглогодичных ярмарок выходного дня

Объявлен международный конкурс «Космический кубок: Миссия "ЛУНА"»

Как россияне будут обслуживать свои автомобили в 2025 году: результаты опроса выявили неожиданные тенденции

Как спуск в шахту: москвичей предупредили о рекордных показателях давления