Добавить новость
ru24.net
World News
Сентябрь
2021

Covid: otra jornada sin fallecidos

0

Tras un pequeño repunte que ubicó la positividad (porcentaje de pruebas positivas) por encima del 2% el martes, ayer la cifra se ubicó en el 1,7%. De esta manera el país mantiene distancia con el 5% (número que la OMS estableció como necesaria para mantener la pandemia bajo control) meta en la que está desde el pasado 15 de julio.

De los 151 nuevos casos, son 80 de Montevideo, 40 de Canelones, 5 de Cerro Largo, 4 de Colonia, 4 de Maldonado, 4 de Río Negro, 4 de Soriano, 3 de San José, 2 de Rivera, 1 de Durazno, 1 de Flores, 1 de Paysandú, 1 de Rocha y 1 de Treinta y Tres.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.527.048 tests y se han registrado 388.068 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 380.478 ya se recuperaron.

Luego de que ayer falleciera una mujer de 100 años con coronavirus, durante esta jornada no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en el país. Hasta el momento son 6.049 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

1.541 casos activos

El Sinae indicó que actualmente hay 1.541 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 15 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

El informe sostiene que, del total de casos positivos confirmados, 9.282 corresponden a personal de la salud. 9.167 de ellos ya se recuperaron, 87 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

Por último, el organismo destacó que, excepto Artigas, todos los departamentos registran casos activos excepto Artigas.

Carmelo Vidalín suspende Festival de Rock

El intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, anunció este miércoles que no se llevará adelante el evento Pilsen Rock, denominado «Durazno Rock», acontecimiento musical que se celebra en ese departamento, y que nuclea a miles de personas de todo el país. El mismo, si se llevaba a cabo, iba a ser en octubre próximo.

La razón de la suspensión de la actividad es el riesgo de que, en caso de darse una nutrida concurrencia en los días de realización, la misma pueda ser producto de un foco de contagio, situación que pueda convertirse en una transmisión que sea difícil de rastrear y detectar por parte de las autoridades sanitarias.

«Les puedo pasar un video de un festival de rock en Países Bajos donde concurrieron 20.000 personas y en el primer día hubo 1.000 contagios. Llego a hacer un festival de estas características en Durazno, no con 1.000 contagios, sino con 50, y ahí sí me cuelgan», dijo ayer a la emisora Radio Universal 970 AM.

En una conferencia de prensa presentada el pasado 11 de mayo, el jefe comunal había dicho: «Si logramos la inmunidad de rebaño, el desafío lo dejo presente, en octubre llevaremos adelante en el parque de la Hispanidad una gran fiesta. El Durazno Rock u otra fiesta que nos permita reencontrarnos a todos los uruguayos».

Vidalín reconoció que no se sabe si se podrá hacer el evento más adelante, y que la intendencia de Durazno trabaja en la posibilidad de llevar adelante un festival de folklore para febrero de 2022.

Crece respuesta de turistas en termas de Salto

El intendente de ese departamento destacó el número creciente de visitantes a las Termas del Dayman y del Arapey respectivamente. El intendente de Salto, Andrés Lima, señaló al noticiero de Telenoche 4 que «hubo una mejora importante en lo que tiene que ver con el destino Termas. Aquí mismo en Termas del Daymán tuvimos que aumentar el aforo. El aforo estaba en 600 turistas por día, y tuvimos que aumentarlo a 1.000, y eso demuestra claramente la expectativa que ha generado esta semana y la muy buena respuesta de turistas de distintos puntos del país».

El jefe comunal informó este miércoles que, en el caso de las Termas del Arapey, al día de hoy la ocupación llega casi al 100%, en relación a los lugares habilitados y autorizados, tales son los casos de bungalows en las termas, que son alrededor de 100. Informó también que en Arapey se autorizó el ingreso solo por el día, esto a partir del pasado sábado 18 de setiembre. Comentó que ese mismo día hubo 150 entradas vendidas en Arapey, mientras que el domingo 19 fueron algo más de 200.

«Cabe destacar todo el trabajo que se realiza en conjunto con el Ministerio de Turismo, la coordinación de aforos y protocolos con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y recalcar claramente que el destino Termas es un destino seguro para todos los uruguayos», apuntó el jefe comunal.

Séptimo análisis de SARS-CoV-2 en ómnibus con pasajeros a bordo

En lo que va del año 2021, científicos del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable realizaron siete estudios en unidades del Sistema de Transporte Metropolitano (STM), con pasajeras/os a bordo, y otros seis estudios de ómnibus en terminales (en forma previa y posterior a la desinfección), en busca de trazas del virus SARS-Cov-2.

El séptimo diagnóstico se realizó con base en muestras tomadas de 15 ómnibus con pasajeros (accediendo a barandas de puertas y terminal de tarjetas) el 6 de setiembre, y dio resultado positivo para solo un vehículo, confirmó ayer la Intendencia de Montevideo.

Previamente, el sexto monitoreo tuvo lugar el 2 de agosto y las trazas se detectaron en 12 de 30 ómnibus analizados. Esto significa una mejora sustancial en los resultados con menor presencia de trazas del virus de una medición a la siguiente.

El quinto monitoreo se realizó el 21 de julio y presentó trazas del virus en cinco de 30 ómnibus. En los anteriores estudios, que se efectuaron el 26 de mayo, 7 de junio, 23 de junio y 5 de julio, el resultado había sido negativo para toda presencia del virus.

Cabe recordar que la detección de material genético viral en el ambiente es indicador de la presencia previa de partículas virales, pero no brinda información acerca de su infectividad o concentración.

De todos modos, se trata de resultados esperables, con vestigios de presencia del virus, dada la situación sanitaria actual, cuando progresivamente está aumentando la circulación y hay un porcentaje elevado de personas inmunizadas. A su vez, los resultados son compatibles con la circulación comunitaria de este y otros virus con los que se convive desde hace tiempo, entre otras razones, por el aumento progresivo de usuarias/os asintomáticos.

El bajo porcentaje de detección de restos del virus confirma que las medidas de sanitización tomadas por las empresas de transporte y la Intendencia de Montevideo, junto con la muy buena respuesta de las y los pasajeros han sido herramientas fundamentales en el control de la pandemia.

Fuente: Sistema Nacional de Emergencias ( SiNaE )




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина установила рекорд в матче с чемпионкой Australian Open






Силы ПВО ВС России сбили четыре авиабомбы HAMMER

Самолет из Москвы в Кайо-Коко экстренно садится в Пулково

Анатолий Гарбузов: Мясоперерабатывающие фабрики ...

Чепа предрёк убытки Британии от крупнейших антироссийских санкций