EE.UU. y UE donarán 1.000 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 y piden a otros países ricos hacer lo mismo
Estados Unidos comprará una nueva partida de 500 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, llevando el total de paquete de inoculaciones que donará a 1.100 millones, según dijo el presidente Joe Biden.
“Para vencer la pandemia aquí, tenemos que vencerla en todas partes”, dijo el mandatario. Y agregó: “Por cada inyección que hemos administrado hasta la fecha en Estados Unidos, ahora nos hemos comprometido a hacer tres inyecciones en el resto del mundo”.
Hablando en una cumbre virtual en la Casa Blanca, al margen de la Asamblea General de la ONU, Biden instó a líderes de las otras potencias mundiales a hacer lo mismo para combatir la pandemia a nivel mundial. “Necesitamos que otros países de altos ingresos cumplan con sus propias donaciones y promesas de vacunas”, manifestó.
Adicional a las vacunas, EE.UU. repartirá en países pobres US$370 millones para ayudar a administrar las vacunas a nivel mundial y otros US$380 millones para financiar la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización de la Organización Mundial de la Salud.
El mandatario demócrata también solicitó que los donativos vayan “sin ataduras políticas”.
La UE hará lo mismo
La Comisión Europea siguió el ejemplo de Biden y anunció que el bloque donaría 500 millones de dosis “además de las dosis que hemos financiado a través de COVAX”, el programa respaldado por la ONU para compartir dosis a nivel internacional.
Al evento asistieron líderes de Canadá, Indonesia, Sudáfrica y Gran Bretaña, entre otros, así como el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien calificó como una crisis que requiere “todos los recursos”.
A pesar de todas las donaciones anunciadas, expertos en salud global dicen que el compromiso está muy por debajo de las 5.000 a 6.000 millones de dosis necesarias para alcanzar el objetivo de vacunar al 70% de la población mundial, el umbral que se debe sobrepasar para llegar a la inmunidad de rebaño.
Se han administrado más de 5.900 millones de dosis de COVID-19 en todo el mundo durante el último año, lo que representa aproximadamente el 43% de la población mundial. Pero existen grandes disparidades entre los países, ya que algunos países ricos han acaparado gran parte de las dosis, países de renta media han alcanzado la inmunidad de rebaño y van ya hacia la tercera dosis, y naciones más pobres que si acaso han llegado a pequeños porcentajes de sus habitantes.