Добавить новость
ru24.net
Все новости
Июнь
2021

Sanidad notifica 10 muertes por COVID-19 desde el viernes

0

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este lunes, que informa de 10 muertes notificadas desde el pasado viernes, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 1.632. El global aumenta en 10.179 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.792.642.

Además, en los últimos 7 días, según el informe, ha habido 32 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (14) corresponden a Andalucía. 

Evolución de la vacunación: 16.609.913, con pauta completa

En cuanto a la evolución de la vacunación, un total de 16.609.913 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación. Son 715.113 más respecto al último informe, del viernes, y representan un 35% del total de la población. En cuanto a las personas vacunadas con al menos una dosis, suman 24.792.784. El total de dosis administradas hasta ahora son 39.914.204, 1.105.714 más respecto al último informe.

[Dosis entregadas, personas vacunadas… Panel de evolución de la vacunación contra la COVID-19]

La IA a 14 días sigue aumentando y ya supera los 100 casos

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 100,06 casos por 100.000 habitantes, 5,03 puntos más que el viernes (95,03). Las regiones con mayor incidencia acumulada son Andalucía (164,05), Cantabria (160,23) y La Rioja (133,79). La tasa de positividad global es del 4,67%.

Cataluña, la que más casos reporta

En los datos de contagios del último día, Cataluña es la CCAA que más casos confirmados comunica (684), seguida por Canarias (141) y País Vasco (124). En el cómputo global, la Comunidad de Madrid es la que más casos ha registrado desde el inicio de la pandemia con 730.260 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 9.278 y 5.984, respectivamente.

Madrid y Cataluña, las CCAA con más ocupación en UCI

La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 6,92%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, la Comunidad de Madrid tiene 505 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 3,14% de las camas. De ellos, 164 están en cuidados intensivos (14,53% de camas ocupadas). En ocupación UCI le sigue Cataluña, que tiene 139 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 11,13% de las plazas. En cuanto a la ocupación hay 473 pacientes ingresados, lo que supone un 1,91% de las camas.

Fernando Simón, sobre el brote de Mallorca: “Hay más de 4.000 personas en cuarentena”

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha explicado en la comparecencia de este lunes que el brote que se ha producido en Mallorca “ha congregado a una población importante de múltiples orígenes de dentro y fuera de nuestro territorio”, lo que supone “la situación perfecta para una gran transmisión”. 

Simón ha ofrecido los últimos datos de afectados, apuntando que hay “identificados un total de 5.126 viajeros”, aunque ha recalcado que “podría haber algunos más”. Contagiados hay “1.167, la mayoría en el punto de transmisión”. Además hay “algo más de 4.000 personas en cuarentena”. 

Sobre el posible impacto en el resto de población, Fernando solo ha señalado que espera sea imperceptible gracias a la vacunación, aunque ha advertido que de los contagiados, “algunos se hospitalizarán y es posible que alguno fallezca”: “Numéricamente serán muy poquitos, pero la posibilidad está ahí”.

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha incidido en que “no es justo estigmatizar a este grupo de población, jóvenes”: “Han tenido un comportamiento ejemplar durante la pandemia, teniendo gestos de solidaridad”, ha añadido. 

Sobre la variante Delta: una presencia media en torno al 4%

El director del CCAES ha explicado, respecto a la variante Delta, que todavía no hay datos claros sobre su transmisibilidad: “Unos estudios señalan que podría ser algo más transmisible, pero luego hay otros que indican que la incidencia no parece ser tan alta como parecía”. 

En ese sentido, Simón ha insistido en que “hay que tener mucho cuidado”: “Hay incertidumbre en los datos y no podemos tomar decisiones porque pueden no ser correctas”. En cualquier caso, la presencia, según ha reconocido, “está subiendo”, aunque de momento en España “no está implicando incrementos significativos de transmisión”. De media, la presencia de la variante Delta en España está en torno al 3-4%, aunque Simón ha recordado que “hay mucha variabilidad entre las CCAA”. 




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Даниил Медведев

Медведев прекратил сотрудничество с французом Симоном






В Москве возбудили уголовное дело после похищения человека со стрельбой

ИНСОМАР: более 40% жителей Абхазии собираются голосовать за Гунбу

Юрист Прокопец: Дзюба может обжаловать решение комитета по этике РФС

Мэрия Москвы определилась с будущим знаменитого московского «дома-книжки»