Добавить новость
ru24.net
Все новости
Март
2024

Europa multa a Apple con más de 1.800 millones por “abuso de posición dominante” en la música en ‘streaming’

0

La Comisión Europea (CE) ha impuesto una multa de más de 1.800 millones de euros a Apple por “abusar de su posición dominante en el mercado” de la música por streaming. Según Bruselas, la tecnológica estadounidense ha incumplido con las leyes de Competencia europeas al imponer restricciones a sus competidores, como Spotify, que, en la práctica, les impedía informar a usuarios de iPhone y iPad sobre servicios de música alternativos o suscripciones más baratas. 

  • Contexto. Apple es actualmente el único proveedor de una App Store en la que los desarrolladores pueden distribuir sus aplicaciones a los usuarios de iOS [de cualquier dispositivo móvil que tenga el sistema operativo de Apple] en todo el Espacio Económico Europeo. La tecnológica controla todos los aspectos de la experiencia de usuario y establece las condiciones que deben cumplir los desarrolladores para estar presentes en la App Store y poder llegar a los usuarios de iOS en el EEE.

[Qué es la Identidad digital europea: mucho más que una firma electrónica que será «obligatoria de facto» para 440 millones de europeos]

La Comisión Europea multa a Apple por “abuso de posición dominante”

La sanción. La multa de más de 1.800 millones de euros es la más alta que se ha impuesto a Apple por abusar de su posición de poder para “garantizar que la sanción sea suficientemente disuasoria”. Como indican desde la CE, para fijar la elevada cuantía se tuvo en cuenta la duración y la gravedad de la infracción, así como el volumen de negocios total y la capitalización bursátil de Apple. También tuvo en cuenta que la empresa presentó información incorrecta en el marco del procedimiento administrativo.

Esta sanción, como el resto de multas impuestas a las empresas que infringen las normas antimonopolio de la UE, se ingresará en el presupuesto general de la UE. Estos ingresos no se destinan a gastos concretos, sino que las contribuciones de los Estados miembros al presupuesto de la UE para el año siguiente se reducen en consecuencia. Así pues, las multas contribuyen a la financiación de la UE y reducen la carga para los contribuyentes.

La infracción. La investigación de la Comisión Europea descubrió que el fabricante de iPhone prohíbe a los desarrolladores de aplicaciones de música de streaming informar plenamente a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción de música alternativos y más baratos. En concreto, las directivas de Apple prohíben a los desarrolladores de aplicaciones:

  • Informar a los usuarios de iOS sobre los precios de las ofertas de suscripción disponibles en Internet fuera de la aplicación.
  • Informar a los usuarios de iOS en sus aplicaciones sobre las diferencias de precio entre las suscripciones vendidas a través del mecanismo de compra desde la aplicación de Apple y las disponibles en otros lugares.
  • Incluir en sus aplicaciones enlaces que lleven a los usuarios de iOS a la página web del desarrollador de la aplicación en la que se pueden comprar suscripciones alternativas. También impide a los desarrolladores de aplicaciones ponerse en contacto con sus propios usuarios recién adquiridos, por ejemplo por correo electrónico, para informarles de las opciones de precios alternativas tras crear una cuenta.

Las leyes que ha incumplido Apple. La Comisión concluye que las directivas de Apple imponen unas condiciones comerciales desleales, lo que infringe el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y el artículo 54 del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo que prohíben el abuso de posición dominante.

La posición dominante en el mercado no es, como tal, ilegal con arreglo a las normas antimonopolio de la UE. Sin embargo, según las conclusiones de la Comisión, “las empresas dominantes tienen la responsabilidad especial de no abusar de su poderosa posición en el mercado restringiendo la competencia”.

Así, las directivas del gigante tecnológico “no son necesarias ni proporcionadas para la protección de los intereses comerciales de Apple en relación con la App Store en los dispositivos móviles y afectan negativamente a los intereses de los usuarios de iOS, que no pueden tomar decisiones informadas y efectivas sobre dónde y cómo adquirir suscripciones de streaming de música para utilizarlas en su dispositivo”.

La investigación. Este caso arrancó oficialmente en junio de 2020, cuando la Comisión Europea abrió la investigación sobre el gigante tecnológico de forma oficial. No obstante, ya un año antes, Competencia empezó a indagar sobre las prácticas de Apple en este ámbito. Un año después, Bruselas lanzó la acusación formal.

Indemnización por daños y perjuicios. La Comisión Europea explica que cualquier persona o empresa afectada por un comportamiento anticompetitivo como es este caso, puede acudir a los tribunales de los Estados miembros y solicitar una indemnización por daños y perjuicios, al margen de la multa a Apple. 

Los consumidores. Desde la Organización Europea de Consumidores (BEUC), una federación de más de 40 organizaciones independientes de consumidores de Europa que participó de manera oficial en la investigación del caso, aplauden la sanción de la Comisión. “Esta decisión es una muy buena noticia para los consumidores“, indica Monique Goyens, directora general de BEUC, en una nota de prensa. “Confirma que los consumidores europeos tienen derecho a ver información sobre opciones más baratas de servicios de música en streaming sin que Apple lo bloquee. Esta decisión, en combinación con la aplicación efectiva de la Ley de Mercados Digitales, debería ayudar a los consumidores a beneficiarse de servicios digitales mejores y más competitivos”.

Fuentes

Comisión Europea

Organización Europea de Consumidores (BEUC)




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Янник Синнер

Первая ракетка мира Янник Синнер завел YouTube-канал






Мишустин попросил прекратить давление на роскомпании в Кыргызстане

Вернется "настоящая зима": главный синоптик России Роман Вильфанд сделал новый прогноз на февраль

Путин поздравил патриарха Кирилла с годовщиной интронизации

Добровольская, Линч, Немоляев. Кого мы потеряли в январе 2025 года