Добавить новость
ru24.net
News in English
Декабрь
2023

Muere a los 93 años Sandra Day O’Connor, la primera mujer en ser jueza de la Corte Suprema

0

Sandra Day O’Connor, la primera mujer en formar parte de la Corte Suprema de Justicia y la magistrada que ocupó el centro del tribunal durante más de una generación, murió este viernes, dijo un portavoz del máximo tribunal en un comunicado.

La causa de su muerte fueron complicaciones relacionadas con demencia avanzada y una enfermedad respiratoria. Ella tenía 93 años.

Desde principios de la década de 1990 hasta su jubilación en 2005, fue la jueza con una forma de votar indefinida, y a menudo emitía el voto decisivo en los casos más polémicos del tribunal. Su falta de una filosofía judicial consistente irritó a algunos, pero otros elogiaron su inclinación práctica como una influencia moderadora.


Corte Suprema rechaza apelación de expolicía condenado por la muerte de George Floyd

A veces se puso del lado de los conservadores de la corte, aprobando vales financiados por los contribuyentes para estudiantes de escuelas religiosas, votando para poner fin al recuento de votos de Florida de 2000 entre George W. Bush y Al Gore, y defendiendo los derechos de los estados contra el control federal.

Pero se unió a los liberales de la corte para defender la acción afirmativa en las admisiones universitarias, aprobar la creación de más distritos electorales con mayoría de votantes afroamericanos y mantener un muro de separación entre el gobierno federal y la religión.

O’Connor creció en Lazy B, un rancho ganadero de 160,000 acres en la zona desértica que se extiende a ambos lados de la frontera entre Arizona y Nuevo México. Se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford, donde conoció a su futuro marido, John, y entabló una amistad para toda la vida con William Rehnquist, un compañero de clase que con el tiempo se convertiría en el presidente de la Corte Suprema.

Después de cuatro años de servicio en la oficina del fiscal general de Arizona, fue designada para cubrir una vacante en el Senado estatal en 1969. Después de ser reelegida, se convirtió en la primera mujer del país en ser líder de la mayoría del Senado estatal.

Luego centró su atención en los tribunales, postulándose y ganando un puesto como juez del Tribunal Superior del Condado de Maricopa.

En 1981, recibió una gran recomendación cuando el presidente Ronald Reagan buscaba a alguien que le ayudara a cumplir una promesa de campaña de nombrar a una mujer para la Corte Suprema. Sonó como una conservadora durante su audiencia de confirmación en el Senado, expresando su oposición a la noción de que el derecho al aborto fuera constitucionalmente protestado.

Source




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса