Comienza la campa?a de reciclaje de ?rboles de navidad en Guadalajara
La sanci?n por arrojar o depositar estos ejemplares en la calle va de 14 mil 703 a 28 mil 152 pesos; la multa por su quema de 33 mil a 63 mil pesos
Se habilitar?n 15 puntos de recolecci?n en el Municipio del 3 al 30 de enero de 2022.
A trav?s de esta campa?a de acopio, en 2021 se recibieron m?s de 3 mil 500 ?rboles de Navidad, lo que represent? alrededor de 7 toneladas de mulch para las ?reas verdes de la ciudad.
Con el objetivo de reintegrar al ciclo biol?gico del suelo a los ?rboles de Navidad empleados como ornato en esta temporada, as? como evitar su deposici?n en la v?a p?blica o posible quema, el Gobierno de Guadalajara pondr? en marcha una campa?a de acopio para el reciclaje de estos ejemplares.
A partir del 3 y hasta el 30 de enero de 2022, el municipio habilitar? 15 puntos para la recolecci?n de los ?rboles de Navidad al concluir las celebraciones decembrinas.
Posteriormente ser?n trasladados al Centro de Manejo Integral de Residuo Forestal del Municipio para su tratamiento donde se trituran para convertirse en mulch o composta y as? puedan reincorporarse como mejoradores de suelo a las ?reas verdes o parques de la ciudad, explic? Ana Beatriz Mar?n Maisterra, Encargada de Despacho de la Direcci?n de Medio Ambiente.
La sanci?n por arrojar o depositar estos ejemplares en la v?a p?blica va de 14 mil 703 a 28 mil 152 pesos, mientras que la multa por su quema oscila entre 33 mil y 63 mil pesos.
A trav?s de esta campa?a de acopio en 2021 se recibieron m?s de 3 mil 500 ?rboles de Navidad, lo que represent? siete toneladas de mulch para las ?reas verdes de la ciudad.
?Los arbolitos navide?os son producidos de una forma sustentable y si t? lo compras en un lugar formal, puedes tener la garant?a de que se produjo en un lugar con caracter?sticas sustentables; sin embargo, cuando los adquirimos en lugares de dudosa procedencia, podemos caer en talas clandestinas, lo que provoca un desequilibrio en los bosques de pino del pa?s?, abund? Mar?n Maisterra.
Estos ejemplares deben permanecer plantados, al menos, siete a?os, y una vez que tienen la altura adecuada son retirados por un productor certificado y trasladados a un punto de venta; por lo que es importante su reciclaje y reincorporaci?n adecuados.
Las ubicaciones y horarios de operaci?n de los 15 centros de acopio pueden consultarse en el siguiente listado, as? como las redes sociales de Gobierno de Guadalajara:
? Glorieta de los Naranjos.
Calle Diamante #2449, de lunes a domingo de 7:00 a 20:00 horas.
? Vivero Municipal.
Avenida Gobernador Luis G. Curiel #2929, de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
? Bosque Los Colomos.
Ingreso por la calle Chaco, de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
? Explanada Plaza 18 de Marzo.
Calle Francisco G?mez de Mendiola S/N, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas.
? Parque Rub?n Dar?o.
Calle Ostia S/N, de lunes a domingo de 7:00 a 20:00 horas.
? Direcci?n de Parques y Jardines.
Calle Paseo del Zool?gico #500, de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas.
? Vivero L?zaro C?rdenas.
Calle Puerto Progreso esquina con Puerto Ensenada, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas.
? Comude Guadalajara.
Calle Nevado de Toluca #100, Col. Independencia, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
? Direcci?n de Movilidad y Transporte Guadalajara.
Calle Ghilardi esquina Miraflores, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
? Parque Agua Azul.
Estacionamiento ubicado en Avenida Las Palmas #89, de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
? Centro de Educaci?n Vial y Ambiental (Cecuvia).
Calle Mariano de la B?rcena #990, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
? Parque San Jacinto.
Avenida Javier Mina esquina con Antonio Enr?quez, de lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
JMH