Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 2, enero 2022 en cultura
0
Alejandro Sanz, Serrat, Dua Lipa o Red Hot Chili Peppers... Estas son las grandes giras de 2022
Si la pandemia lo permite, este año sí tendremos conciertos multitudinarios para dar y tomar, tanto de estrellas nacionales como extranjeras
Johnny Prapas, el lutier que convierte en arte la madera del Olimpo
Johnny Prapas, cuyo nombre real es Yannis Yiantsios, nació en un pueblo de 5.000 habitantes a los pies del monte Olimpo, en la región de Macedonia Central, en 1973. Este monte no solo es el más alto y conocido del país, sino que es, según las leyendas mitológicas, el lugar donde vivían los dioses de la antigüedad. Cuando Johnny se despertaba de niño, veía desde su ventana aquella montaña, que fue el escenario de juegos durante su infancia en el que pasaba horas.
Santa Teresa brilla nuevamente en Roma
Santa Teresa de Jesús (1515-1582), la primera mujer doctora de la Iglesia, ha vuelto a Roma. La obra maestra del barroco, 'El éxtasis de Santa Teresa'', del escultor Gian Lorenzo Bernini, recuperó recientemente su esplendor original con una completa restauración. Los romanos y los turistas que se acercan a las Ciudad Eterna en las fiestas navideñas pueden volver a encontrarla en la Capilla Cornaro de la iglesia de Santa Maria della Vittoria, un lugar que ofrece no solo una representación arquitectónica y artística, sino también una muy rica simbología devocional.
Las libreras que llenaron Londres de lecturas
Detrás de cada libro hay un autor, claro, pero también una historia. Y lo mismo sucede con las librerías. Cada vez que una abre sus puertas, una feliz realidad en los últimos y pandémicos tiempos en muchas ciudades de España, hay alguien al otro lado que lo ha hecho posible. Fruto a veces de un sueño que un día se consideró quimérico, los titanes que ponen en marcha estas empresas literarias hacen realidad los de muchos otros, lectores deseosos de trasladarse a otra realidad, inventada.
El 'Silencio' cómplice de Blanca Portillo y Juan Mayorga
Juan Mayorga lleva siempre en el bolsillo un cuaderno diminuto en el que anotar las cientos de ideas, situaciones, frases que con la fermentación del tiempo, quizás, se puedan convertir en textos teatrales. «El teatro te asalta permanentemente -explica el dramaturgo y académico-... El otro día escuché en la calle a una chica que decía al teléfono: 'Soy vuestra hija'... En cada modo distinto de pronunciar esa frase hay una obra». «Esa conexión constante que tiene Juan con la vida -tercia Blanca Portillo- es lo que le convierte en un excelente creador».