M?xico estrenar? en 2022 pagos con biom?tria
Realizar pagos en establecimientos solo utilizando la huella digital, el iris del ojo o el reconocimiento facial ya no son cosa del futuro, toda vez que durante el primer semestre de 2022 se comenzar?n a implementar en M?xico, as? lo dio a conocer la compa??a global que acelera y simplifica el desarrollo de soluciones digitales a trav?s de su Enterprise Low-Code Platform, Veritran.
En entrevista con MILENIO, Daniel Aguilar Arias, director comercial de Veritran indic? que hoy en d?a ya se pueden realizar este tipo de pagos; sin embargo, por temas regulatorios han tenido que esperar para poder llevarlo a los clientes bancarios en el pa?s, ?que ya ni siquiera deber?n llevar la cartera o un tel?fono m?vil, ?nicamente un registro de identificaci?n y la biometr?a que prefiera el comercio para reconocer al cliente?.
?Es incre?ble la cantidad de cosas que podremos hacer con este mecanismo. Estos ya est?n y es muy probable que el pr?ximo a?o queden implementados porque la tecnolog?a ya est? y es m?s necesario que la regulaci?n se adapte a este tipo de pagos y que el ecosistema, es decir, los comercios se adapten?, dijo.
?Para nosotros es incre?ble ver c?mo toda la adopci?n de los pagos digitales en Am?rica Latina se ha incrementado en la comunidad de usuarios de los bancos y en todo el ecosistema alrededor de ?l?, a?adi?.
El vocero reconoci? que, a pesar de las tendencias, el uso de los pagos digitales no es equitativo con la disminuci?n del dinero en efectivo y que sigue siendo una inc?gnita en varios pa?ses incluido M?xico; no obstante, entre la comunidad de clientes que ya est?n adaptados a este mecanismo de transaccionar ya se ha notado la disminuci?n en el uso del efectivo.
De acuerdo con datos del procesador de pagos Mastercard en Am?rica Latina 24 por ciento de las cuentas activas utilizan pagos sin contacto, aunque en M?xico solo 2 por ciento hace este tipo de pagos de manera recurrente.
?Han sido una explosi?n tremenda para poder hacer uso de esta tecnolog?a, y efectivamente es ah? donde el uso de los pagos digitales en l?nea ha sido bastante usado, al igual que los pagos a trav?s de c?digos QR con un auge bastante grande, sino bien por n?mero de transacciones, si por el acelerado crecimiento que mantienen?, dijo Aguilar.
Asegur? que bancarizar a la poblaci?n es estrat?gico para poder llevar los pagos digitales a otro nivel, principalmente a trav?s de una aplicaci?n m?vil o bien en l?nea que adem?s otorgue a trav?s de este canal la mayor parte de los servicios de una instituci?n financiera.
Los pagos recurrentes, como son servicios p?blicos, pago de servicios o pago de tarjetas se han posicionado como el principal esquema para el que se utilizan los pagos sin contacto en M?xico, ya que facilitan el mecanismo de pagar solo accediendo a una aplicaci?n m?vil.
MRA
?