Tengo que decirle ?ya te encontr??: Silvia Ortiz lleva 17 a?os buscando a su hija
Silvia lleva diecisiete a?os buscando a Fanny, su hija. La incertidumbre y el dolor han estado presentes a lo largo de 6 mil 230 d?as. Luego de resistir y no permitir que el olvido aparezca, esta ama de casa de 58 a?os se convirti? en buscadora.
La vida sigue aunque el sufrimiento se vuelve cotidiano; cada d?a se pretende ganar una lucha contra la desaparici?n; la mejor arma: emprender una b?squeda incansable, prepararse para ello; las emociones oscilan entre la alegr?a y el dolor al encontrar pistas que la acerquen a quien ha perdido.
?Lo principal fue irme topando con la inacci?n de la autoridad, eso me llev? a estudiar: empec? a entender qu? era una carpeta, un oficio de colaboraci?n, junto con otras familias fui aprendiendo primero de acuerdo con el expediente y de ah? empezaron a surgir las caminatas para llegar a hospitales, hasta llegar a una fosa clandestina?, explic? Silvia en entrevista con MILENIO.
El 5 de noviembre de 2004 se ha convertido en una fecha indeleble en la memoria de Silvia. Tres personas a bordo de una camioneta Cherokee se llevaron a su hija, Silvia Stephanie S?nchez Viesca Ortiz, mientras caminaba por la calle 28, ubicada entre Morelos y Matamoros, en el estado de Coahuila.
Cuando su ?chaparra? de 16 a?os desapareci?, su propia historia dej? de pertenecerle, ya no era la mam? de Fanny ni la profesora Silvia; s?lo le quedaron las memorias de la vida que compartieron juntas; tuvo que vender la casa que ella y su esposo ?scar hab?an comprado, dej? de ser ama de casa y aprendi? a hablar frente a las c?maras, a andar de viaje sola en Saltillo y Ciudad de M?xico para dar seguimiento al caso, ah? comenz? la b?squeda.
A pesar de que el caso fue tomado tanto por la Fiscal?a de Coahuila como por la Subprocuradur?a Especializada en Investigaci?n de Delincuencia Organizada, no hay resultados favorables: nadie est? detenido, no se sabe qu? ocurri? con su hija adolescente. Y, como miles de casos a lo largo del pa?s, los detalles m?s importantes de la desaparici?n se han conocido gracias a sus propias investigaciones.
?Yo le he dicho a muchos compa?eros, ?si dentro de lo que estamos caminando encontramos a mi hija, quiero que me dejen sola con ella 10 minutos, porque yo tengo que decirle ?ya te encontr??. El dolor es muy grande, no hay manera de calcularlo; platicaba todos los d?as con ella, est?bamos siempre juntas; eso, en un momento dado me tiene tranquila porque cada instante del tiempo que ella estuvo conmigo le estuve diciendo cuanto la amaba?, cont?.
A lo largo de este tiempo han surgido diversas versiones sobre qu? ocurri? con la menor. Incluso se lleg? a asegurar que un integrante de Los Zetas la captur? para entreg?rsela a Heriberto Lazcano, El Lazca, entonces l?der del grupo criminal. Silvia tuvo que salir a desmentir y a callar las voces que aseguraban que su hija estaba con un narco.
No rendirse a pesar de ser vulnerable
Entre ataques, p?rdida de esperanza y monta?as de papel burocr?tico disfrazadas de investigaciones, la b?squeda incansable de Fanny trascendi? en un grupo de soporte y ayuda a las familias de las v?ctimas, el colectivo de V?ctimas por sus Derechos en Acci?n (VIDA), que desde 2013 re?ne a familias de La Laguna, ha tomado acciones para dar con sus seres queridos ausentes.
?Ahora cuando desaparece alguien te buscan a ti y no a la autoridad, ser buscador es encontrar a la persona que falta, tratar de devolver la paz y tranquilidad a las familias, ?c?mo es posible que mejor las familias estamos encontrando a los desaparecidos que las propias autoridades??, cuestion? Silvia.
Con picos y palas, Grupo VIDA comenz? a recorrer las zonas ?ridas del estado de Coahuila en donde comenzaron a brotar restos humanos. Con el paso del tiempo, desarrollaron una habilidad forense para detectar posibles fosas clandestinas.
?Es muy dif?cil que nos llamen el sexo d?bil y tener que demostrar que s? se puede, molesta a muchos ac? en esta parte del pa?s; al salir a las b?squedas se logr? que aquellos campos que ya no estaban siendo utilizados para la siembra por miedo se volvieran a usar, nosotros les estamos devolviendo el territorio?, se?al?.
Desde hace m?s de una d?cada, los familiares de personas desaparecidas est?n haciendo en todo el pa?s un trabajo de b?squeda que no les corresponde, encarg?ndose de la localizaci?n y seguimiento a la identificaci?n de personas ?tanto en vida como en muerte? y constituy?ndose en especialistas obligados.
?Yo creo los reyes de este pa?s son la impunidad y la corrupci?n, estamos hasta el tope de todo esto, es incre?ble ver la falta de compromiso por parte de la autoridad para querer resolver este problema que es un delito de lesa humanidad, que dejaron crecer las desapariciones, no actuaron, se quedaron con los brazos cruzados?, finaliz?.
?
?