?micron, de los virus con la propagaci?n m?s r?pida de la historia: expertos
La variante ?micron puede ser el virus con la propagaci?n m?s r?pida de la historia, seg?n dieron a conocer expertos. ?No tiene rival?, explic? el m?dico Roby Bhattacharyya, experto en enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts, pues un mes despu?s de su detecci?n en Sud?frica ya era la m?s dominante en varios pa?ses; ?es una propagaci?n incre?blemente r?pida?, se?ala.
El investigador, seg?n revela El Pa?s, compar? la propagaci?n de la nueva variante del covid-19 con el del virus del sarampi?n, el cual infecta a 15 personas en promedio en ausencia de vacunaci?n, mientras que ?micron ha logrado una media de seis contagios contagiados. Sin embargo, explic? que la diferencia est? en el tiempo: los d?as que transcurren desde que la primera persona es infectada hasta que los contagiados por ella tambi?n pueden propagar el virus. Con el sarampi?n pasan alrededor de 12 d?as, mientras que con ?micron s?lo hacen falta cuatro o cinco.
?Con las condiciones actuales, un sencillo modelo de crecimiento exponencial todav?a mostrar?a 14 millones de personas infectadas en 60 d?as a partir de un ?nico caso, en comparaci?n con las 760 mil con sarampi?n en una poblaci?n sin defensas espec?ficas?, advirti? Bhattacharyya.
El historiador y m?dico Anton Erkoreka investiga las epidemias del pasado y asegur? que se trata de uno de los virus ?m?s explosivos y el de m?s r?pida difusi?n de la historia?. Record? que en algunas pandemias pasadas como la gripe rusa de 1889, necesit? tres meses para cruzar el planeta, como la variante original del SARS-CoV-2, detectada en diciembre de 2019 en Wuhan, mientras que ?micron ?ha batido su r?cord de expansi?n?.
Por su parte, el epidemi?logo William Hanage, codirector del Centro de Din?micas de las Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Harvard sostuvo que la nueva variante ha logrado que el virus que se expanda m?s r?pidamente, aunque advirti? que todav?a no es claro el efecto que tendr? el aumento de los casos en la poblaci?n mundial, la cual tiene altas tasas de vacunaci?n entre los m?s vulnerables.
?Probablemente ?micron es m?s grave que otras variantes anteriores?, insisti? Bhattacharyya.
William Hanage y Roby Bhattacharyya publicaron un documento sobre la dificultad de averiguar qu? tan grave puede ser ?micron. En ?l, se?alaron que la nueva variante es, probablemente, un 25 por ciento menos grave que Delta en las personas que no se han vacunado ni se han contagiado de covid-19 anteriormente, ?pero probablemente la ?micron es m?s grave que otras variantes anteriores. (?) Dada la rapidez con la que se est? extendiendo, la ?micron probablemente causar? mucho da?o en un periodo de tiempo m?s corto?, alert? Bhattacharyya.
Hasta el momento, hay seis estudios preliminares que sugieren que ?micron tiene mayor facilidad para invadir las v?as respiratorias, pero una menor capacidad para infectar los pulmones, lo que ayudar?a a explicar por qu? es m?s contagiosa y menos letal.
El equipo del vir?logo Michael Chan, en la Universidad de Hong Kong, fue el primero en calcular que ?micron se multiplica en el laboratorio 70 veces m?s r?pido en los bronquios humanos que la variante. Sin embargo, el epidemi?logo William Hanage es m?s cauto en sus declaraciones, al se?alar que ?micron parece m?s leve porque los ciudadanos tienen m?s defensas que en las anteriores oleadas, gracias a las vacunas o las defensas contra el virus.
?Muchas infecciones por ?micron, especialmente en las personas vacunadas, ser?n leves, comparables a un breve resfriado. El problema es que habr? otras graves, por lo que, al ser tan transmisible, el n?mero total que necesitar? atenci?n m?dica pondr? en apuros el sistema de salud?, advirti? el epidemi?logo.
?El vir?logo Aris Katzourakis, de la Universidad de Oxford, tambi?n dio a conocer sus dudas. ?Todav?a no estoy convencido de que la ?micron sea intr?nsecamente m?s leve que la variante original que emergi? en Wuhan. Parece que es m?s leve que Delta, pero esto se debe a que hab?a evolucionado hacia una mayor gravedad que su ancestro?, recalc? Katzourakis.
El epidemi?logo irland?s Michael Ryan, director del programa de emergencias de la OMS, insisti? en su ?ltima rueda de prensa del 2021 en la incertidumbre que rodea al aumento acelerado de casos de ?micron. ?Es tiempo de prepararse, de tener los sistemas de salud preparados. Incluso si resulta que el virus a nivel individual es ligeramente menos grave que variantes anteriores, la gran cantidad de casos puede provocar una enorme presi?n en los sistemas de salud?, advirti?.