Macri, duro contra el Gobierno: "No soy optimista en lo que pasará en los próximos meses"
Mauricio Macri aprovechó el cambio de año para publicar una carta en su cuenta de Facebook. Allí volvió a criticar al gobierno de Alberto Fernández y se mostró pesimista para los próximos meses, aunque auguró el "final de un ciclo" de "dominio populista".
Minutos antes de que llegue el brindis que dio inicio a 2022, Macri posteó en la red social en la que revela su visión de la actualidad y el futuro del país y de Juntos por el Cambio.
En primer lugar, sostuvo que "no soy optimista en lo que pasará en los próximos meses, porque veo al gobierno obcecado en un rumbo político y económico que sólo nos puede traer más división y estancamiento". En este punto, agregó que las ideas económicas del oficialismo "son obsoletas y su única manera de hacer política es a través de la prepotencia y la mentira", lo que afecta a los niveles de empleo, a la educación, a la salud y a la libertad.
Luego de criticar -sin nombrarlo- a Alberto Fernández, Macri buscó dar un mensaje positivo hacia el futuro. "A pesar del sombrío panorama del corto plazo, soy optimista sobre lo que viene a partir de 2023, porque siento que una mayoría de los argentinos nos dimos cuenta de que estamos ante el final de un ciclo. Esta era de casi 20 años de dominio populista, con sus fracasos evidentes, está llegando a su fin", añadió.
El ex mandatario trató también de arengar a su tropa, ya que lanzó que "esto no quiere decir que podemos sentarnos a esperar que el cambio ocurra por sí mismo. Tenemos que ir a buscarlo, representarlo y hacerlo posible", y que "el momento para empezar ese trabajo es ahora".
La carta publicada tuvo un contenido interno. Es decir, estuvo dirigida a sus seguidores. De hecho, sostuvo que "nosotros vivimos diciéndoles a los argentinos que ´no somos iguales´ que los kirchneristas. Bueno, eso hay que demostrarlo todos los días".
En este punto se refirió a uno de los temas de actualidad, ya que volvió a oponerse al cambio en la ley que habilitó a los intendentes a volver a presentarse en 2023 en la provincia de Buenos Aires aunque ya tengan dos mandatos a cuestas.
Reelección de intendentes: cuáles son los barones que podrán seguir en el cargo
De cara a las elecciones de 2023, consideró que "no necesariamente lo que nos funcionó y nos trajo hasta acá va a ser suficiente para ganar". También aseguró que será necesaria una visión común sobre las reformas que necesita el país para salir adelante.
Sobre lo que queda de mandato de Alberto Fernández, Macri sostuvo que estos dos años se harán largos para quienes no la están pasando bien, sin trabajo o sin perspectivas de futuro. Todos los días tenemos que pensar en ellos".
Por último, prometió que "los voy a seguir acompañando siempre" y deseó un feliz 2022.
A continuación, la carta completa: