En Guerrero, INE reprocha que se impida a mujeres votar en una comunidad
La junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) lament? la forma en que se impidi? a las mujeres de Ocoptequila, municipio de Copanatoyac, el derecho a votar en la elecci?n de comisarios, bajo el argumento de ?usos y costumbres?, pues dicha acci?n constituye un retroceso hist?rico.
Dagoberto Santos Trigo, presidente de la junta local del INE, se?al? que las instituciones tienen el deber constitucional de salvaguardar el sufragio, que es el m?todo que no s?lo permite la conformaci?n de los poderes del Estado, sino que cimienta la paz ?en el rumbo incesante de la emancipaci?n?.
A trav?s de un comunicado, el funcionario electoral destac?: ?El Instituto Nacional Electoral en el estado de Guerrero lamenta la situaci?n en la localidad de Ocotequila, municipio de Copanatoyac, donde -como es del conocimiento de la opini?n p?blica- a las mujeres no les permitieron votar en la elecci?n de comisario municipal?.
Dijo que la situaci?n es preocupante, pues no puede ni debe pasar desapercibida por ninguna autoridad pol?tica y electoral.
"Es inconcebible dar marcha atr?s en torno a la evoluci?n del respeto a los derechos pol?ticos?, indic?.
Explic? que la voluntad de las mujeres en la toma de decisiones no significa un halo de supremac?a, por el contrario, ratifica la igualdad sustantiva, simboliza inclusi?n, desarrollo, armon?a y civilidad.
Por lo tanto, asegur? que ?invisibilizar el ?mpetu, la energ?a y agudeza de las mujeres, no debe ser permitido en ning?n sentido?.
Tambi?n record? que durante los ?ltimos a?os, a partir de la validaci?n consensual de acciones afirmativas, como las cuotas de g?nero e inclusi?n de grupos vulnerables, se han erigido m?todos que promueven la participaci?n pol?tica global, lo que permite garantizar espacios a quienes antes les eran negados.
Por eso puntualiz?: ?El voto femenino es el reconocimiento a la paridad en la participaci?n pol?tica, as? se fortalece la democracia: bajo los principios rectores de igualdad y libertad?.
Aclar? que el ?rgano electoral no est? en contra de los sistemas normativos propios de ?usos y costumbres?.
Santos Trigo precis? que como instituci?n aut?noma, el INE vela para que la participaci?n universal sea consolidada a cada instante, promoviendo la intervenci?n de las mujeres en la atm?sfera pol?tica.
?La discriminaci?n hacia las mujeres en cualquier ?mbito -incluyendo los comiciales- no puede tener cabida y requerimos, respetuosamente, sean reconocidos los derechos pol?ticos-electorales de las mujeres?, finaliz? Dagoberto Santos Trigo.
JLMR