?Qu? ha provocado la tensi?n Rusia-Ucrania? Causas y consecuencias del conflicto
Desde poco m?s de una d?cadas, uno de los principales objetivos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha sido limitar la intervenci?n de la OTAN (Organizaci?n del Tratado del Atl?ntico Norte) en dos de las ex rep?blicas sovi?ticas, en Georgia y, especialmente, Ucrania, que se ha generado una hist?rica disputa geopol?tica entre Mosc? y el mundo occidental.
En los ?ltimos a?os ha existido una enrome tensi?n entre Rusia y Ucrania, principalmente derivada de la anexi?n de Crimea ?hist?ricamente habitada por rusos?, tras la crisis pol?tica en Kiev, que provoc? la salida de Viktor Yanukovich y el acercamiento tanto de los gobiernos de Petro Poroshenko y Volodimir Zelenski hacia la Uni?n Europea.
Con el despliegue de las tropas rusas en Ucrania en semanas recientes, mismo que han provocado una escalada de acusaciones entre Mosc? y OTAN, han orillado que tanto el organismo de defensa, como el gobierno de Joe Biden mantengan conversaciones para una salida diplom?tica de una posible amenaza de guerra.
?Por qu? Rusia tiene a su ej?rcito desplegado cerca de Ucrania?
El 1 de abril de 2021, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski acus? a Mosc? de apostar decenas de miles de soldados en la frontera entre ambos pa?ses y en Crimea. El Kremlin respondi? afirmando que Rusia desplaza a sus tropas como le parece.
Al d?a siguiente, el presidente estadunidense Joe Biden asegur? a esta exrep?blica sovi?tica que tiene apoyo pleno frente a la "agresi?n" rusa. Esto conllevo a Zelenski pedir una tramitaci?n acelerada de la entrada de su pa?s en la OTAN, mismo que el Kremlin advirti? que esto empeorar?a el conflicto.
La denuncia de Zelenski no fue falsa. Rusia despleg? m?s de 90 mil soldados en su frontera con tanques de guerra, francotiradores y artiller?a pesada. Seg?n el gobierno ruso, a?adi? no hay intenci?n alguna por invadir Ucrania y que esta acci?n es ?nicamente preventiva. ?Tenemos la cabeza fr?a? hab?a afirmado el Secretario de Defensa rusa, Oleksii Reznikov.
La Uni?n Europea llam? en un primer momento a una desescalada y pidieron al gobierno ruso que retire sus tropas.
Ante las quejas de Ucrania por la movilizaci?n de tropas rusas, Putin afirm? que est? en todo su derecho de desplegar hombres armados dentro de su territorio, adem?s expuso a Ucrania de ser ?alarmistas?, en comparaci?n a lo que de verdad est? pasando, puesto que Kiev fue el primero en haber mandado a la mitad de su ej?rcito a la frontera con Rusia.
Se calcula que Ucrania tiene a m?s de 125 mil hombres listos para atacar en caso de una intervenci?n del ej?rcito ruso. En junio, varios barcos y aviones rusos amenazaron a un buque de guerra brit?nico en las costas de Crimea y luego a una fragata de Pa?ses Bajos. Estos roces se producen un d?a antes de un ejercicio militar de los pa?ses de la OTAN junto a Ucrania en el mar Negro.
Putin dijo que Ucrania puede estar tranquilo siempre y cuando ?no crucen las l?neas rojas?, con esto se refiere a no entablar ning?n tipo de negociaci?n con el OTAN, que afecten las relaciones del pa?s sovi?tico en sus intereses con los turcos y el Mar Negro.
De igual forma, Vladimir Putin pidi? a los dirigentes de Ucrania que recuerden las ?pocas en las que ambos pa?ses trabajaban en conjunto por su prevalencia mundial, as? mismo no dud? en afirmar que si los nuevos dirigentes ucranianos buscan conflicto con Rusia, ?ellos ser?n los principales responsables de la destrucci?n de su propio pa?s?. Ante esta negativa de cooperaci?n llam? al comportamiento ucraniano como un movimiento ?antirruso.?
Para noviembre, Estados Unidos pide explicaciones a Rusia tras detectar movimientos "inhabituales" de tropas en la frontera con Ucrania. Entonces, la OTAN, la Uni?n Europea, Francia y Alemania advierten al gobierno ruso frente a cualquier nueva acci?n "agresiva".
La OTAN, el punto de discordia de las tensiones entre Rusia y Ucrania
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dejado en claro que Ucrania tiene el apoyo militar de la Alianza Atl?ntica en caso de alg?n ataque ruso, as? como tambi?n ya est? trabajando en estrategias de defensa para disolver a las tropas sovi?ticas.
Ucrania tambi?n cuenta con el apoyo del Reino Unido y soldados estadunidenses quienes trabajan en conjunto para un choque estrat?gico en el Mar Negro que permita controlar dos bases navales en territorio ruso.
Estados Unidos tendi? el viernes una mano a Rusia pero tambi?n previno que no se dejar? "distraer" de sus exigencias en v?speras de una semana de conversaciones que, de fallar, podr?an desembocar en un "nuevo conflicto" en Ucrania, seg?n la OTAN.
"Estamos dispuestos a responder con fuerza a una nueva agresi?n rusa. Pero una soluci?n diplom?tica a?n es posible, y preferible, si Rusia la elige", dijo el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, a la prensa en Washington, tras participar en la reuni?n virtual de la OTAN.
"El reforzamiento militar de Rusia contin?a sobre Ucrania y est? acompa?ado de un discurso amenazante de Mosc? si sus exigencias no son aceptadas. Pero estas son inadmisibles y el riesgo de un nuevo conflicto es real", dijo Stoltenberg.
Putin acus? a los occidentales de exacerbar las tensiones entregando armamento moderno a Ucrania y realizando "ejercicios militares provocadores" en el mar Negro y cerca de sus fronteras. El Kremlin, desconfiado de la posible expansi?n hacia el este de la OTAN, ha insistido en que la alianza atl?ntica nunca otorgue la membres?a a Ucrania.
Las autoridades rusas, que critican por su parte a Ucrania de desplazar tropas hacia el este del pa?s, exigen "garant?as jur?dicas" de que la OTAN no seguir? extendi?ndose. Kiev se niega categ?ricamente a abandonar su proyecto de entrar en el pacto militar.
La OTAN afirm? que Ucrania ?es el ?nico capacitado para decidir cu?ndo unirse a la alianza? Rusia no tiene veto ni derecho a interferir durante el proceso?, y que el grupo "se ha mostrado firme en su apoyo con Ucrania en caso de una intervenci?n", pues llegado el momento contar?a con el apoyo econ?mico y militar de Estados Unidos.
"Est? fuera de discusi?n que la OTAN se apoya en el principio de legalidad de cada naci?n a elegir su propia v?a, incluido el tipo de acuerdo de seguridad del que quieran hacer parte", sostuvo el jefe de la Alianza.
Rusia "quiere llevarnos a un debate sobre la OTAN, m?s que dejarnos concentrar sobre el verdadero problema, que es su agresi?n contra Ucrania, Nos nos dejaremos distraer por eso. Creo que esto forma parte seguramente de su estrategia de presentar una lista de exigencias absolutamente inadmisibles y luego pretender que la otra parte no sigue el juego y usar eso como justificaci?n para una agresi?n", afirm? el secretario de Estado.
Estados Unidos apela con una resoluci?n diplom?tica, pero con acciones "fuertes"
Biden amenaz? a Vladimir Putin de "graves sanciones" econ?micas si invade Ucrania, en una cumbre bilateral celebrada de forma virtual y que su gobierno responder?a "firmemente" a una eventual invasi?n por parte del Kremlin.
Sin embargo, Biden aclar? que no hablaba de una intervenci?n militar, pero que s? apoyar? a Ucrania econ?micamente en caso de alguna ?guerrilla? y castigar? a Rusia frenando algunos de sus convenios y relaciones entre ambas potencias mundiales.
Por su parte, Putin exige "garant?as jur?dicas" de que Ucrania no va a unirse a la OTAN y reafirma el derecho de Rusia a "proteger su seguridad". Las relaciones entre Washington y Mosc? no atraviesan su mejor momento, situaci?n que se ha empeorado con la llegada de Biden a la Casa Blanca.
Rusia ha presentado dos borradores de tratados para prohibir cualquier ampliaci?n de la OTAN y el establecimiento de bases militares estadunidenses en pa?ses de la antigua ?rbita sovi?tica. Sin embargo, Estados Unidos se?al? que est? dispuesto a lanzar un "di?logo diplom?tico" con Putin pero cataloga como "inadmisibles" algunas de las exigencias.
En d?as recientes se realiz? una nueva conversaci?n entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y Vladimir Putin, quienes al parecer discutieron v?a telef?nica el tema relacionado con Ucrania. Este domingo hubo un di?logo previo entre ambos pa?ses a trav?s de sus funcionarios previo a las reuniones formales programadas este lunes y mi?rcoles..
El viceministro ruso de Exteriores, Sergu?i Riabkov, dijo que mantuvo una "dif?cil" conversaci?n con su contraparte estadunidense, al iniciar un di?logo preliminar sobre Ucrania.
"La conversaci?n fue dif?cil, no pod?a ser f?cil", declar? el viceministro citado por la agencia noticiosa Interfax tras su encuentro con la subsecretaria estadunidense de Estado, Wendy Sherman, durante una cena de trabajo en Ginebra.
Riabkov calific? las conversaciones con Sherman, que se extendieron por dos horas, como "formales". Ambos ten?an previsto celebrar el lunes un d?a completo de conversaciones.
"Creo que ma?ana (lunes) no perderemos tiempo", agreg? Riabkov, tras asegurar que ?l "nunca pierde el optimismo".
El encuentro de alto nivel marca el inicio de un marat?n diplom?tico que durar? toda la semana, durante el cual Rusia se reunir? con la OTAN y tambi?n con la Organizaci?n para la Seguridad y la Cooperaci?n en Europa.
Blinken se?al? que Rusia ten?a que elegir entre el di?logo y el camino de la confrontaci?n, antes de las conversaciones en Ginebra, Suiza, sobre las crecientes tensiones por Ucrania.
"Hay un camino de di?logo y diplomacia para tratar de resolver algunas de estas diferencias y evitar una confrontaci?n", dijo Blinken al programa 'State of the Union' de la cadena CNN. "El otro camino es la confrontaci?n y las consecuencias masivas para Rusia si renueva su agresi?n contra Ucrania. Estamos a punto de probar la propuesta sobre qu? camino est? dispuesto a tomar el presidente Putin".
RM