Ante crisis de inseguridad defienden coordinaci?n en NL
Ante la percepci?n de inseguridad que por a?os han tenido los ciudadanos en Nuevo Le?n, las autoridades encargadas de velar por la seguridad, investigar los delitos e impartir justicia defendieron la coordinaci?n con n?meros y estad?sticas.
Tras participar en el programa de Nuevos Cambios, conducido por V?ctor Mart?nez, Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad del estado; Gustavo Adolfo Guerrero, fiscal general, y Arturo Salinas, presidente del Poder Judicial, dieron un desglose de cada una de las actividades y los resultados que han obtenido.
Arturo Salinas presumi? que en los ?ltimos a?os se han dado tres factores que impactan de manera positiva en la coordinaci?n con la Fiscal?a, los municipios y la Secretar?a de Seguridad.
En este sentido, revel? que de 11 mil personas detenidas en el 2021, el 95 por ciento fueron legales y solo en el cinco por ciento se cometi? una irregularidad por parte de la autoridad responsable. En un segundo t?rmino, resalt? que el 90 por ciento de las sentencias fueron condenatorias debido a que la Fiscal?a integr? de manera adecuada sus carpetas. Por ?ltimo, afirm? que como nunca existe una coordinaci?n entre todas las autoridades encargadas de dar seguridad a la gente.
?Yo veo tres factores que son muy importantes y nosotros como ?ltimo eslab?n de la cadena somos el equilibrio o somos quienes validamos lo que se est? haciendo, y lo que te puedo decir es que, de casi 11 mil personas que fueron detenidas en el a?o 2021, el 95 por ciento de esas detenciones fueron legales, es decir, solamente en un cinco por ciento hubo circunstancias de una detenci?n que fue hecha ilegalmente o no siguiendo los par?metros legales.
?La segunda cosa que me gustar?a destacar es que las carpetas se han integrado de una manera correcta por parte de la Fiscal?a, se han aportado los elementos correctos por parte de las corporaciones policiacas y esto nos ha llevado a que el 90 por ciento de las sentencias que emitimos en el 2021 fueron condenatorias, quiere decir que cuando la Fiscal?a me vincula a proceso a un delincuente, pr?cticamente est? tan bien integrada que la conclusi?n de ese proceso va a ser que esa persona tenga una sentencia condenatoria?, dijo el fiscal general de Nuevo Le?n.
En tanto, Gustavo Adolfo Guerrero revel? que solamente el 20 por ciento de los homicidios que se dieron el a?o pasado fueron del fuero com?n, es decir, delitos que afectaron a personas inocentes y que no ten?an nada que ver con delincuencia organizada o algo por el estilo.
En cambio, sostuvo que el 80 por ciento de los homicidios registrados est?n ligados con el crimen organizado y con cuestiones que de ello se desencadenan, como lo es la venta y el consumo de drogas.
?Yo creo que hay que verlo del total de los homicidios y lo m?s importante es que el 20 por ciento es del fuero com?n, que es el que le repercute en forma directa a la sociedad en general que trabaja, que es responsable, que es honesta, esa es a la que le puede pegar ese 20 por ciento por ri?as, por feminicidios, por alguna diferencia entre particulares.
?El otro 80 por ciento viene siendo de la delincuencia organizada que es derivado de ese conflicto que los grupos criminales est?n luchando por la venta, consumo de drogas, pero tambi?n hay situaciones irregulares de lavado de dinero, de factureros, que ese es el 20 por ciento?, declar? Gustavo Adolfo.
Al respecto, Aldo Fasci Zuazua reconoci? que en la entidad hay muchos grupos delictivos que se hicieron independientes de los grandes c?rteles de la droga.
?Aqu? hay muchos grupos delictivos, lo que llamamos independientes, (porque) se independizaron de los grandes grupos (criminales) y est?n peleando las esquinas, los lugares. Yo lo que s? quiero subrayar, todos los homicidios son de alto impacto y todos duelen, pero unos les mueven m?s a la poblaci?n que otros, depende de d?nde y las circunstancias son las que hacen que un crimen sea m?s fuerte en la percepci?n de inseguridad en la gente.
?Y eso es lo que tuvimos en diciembre, cr?menes que sacudieron a la ciudad por las circunstancias en las que se dieron; en volumen, diciembre fue igual que junio y que agosto, pero no es el volumen, es d?nde, c?mo, qui?nes, etc?tera, eso es lo que cambia?, dijo Fasci.
?