Nos urge una condena
En M?xico nos urge una sentencia condenatoria en materia anticorrupci?n, donde paguen los corruptos y se recuperen los desfalcos.
La Fiscal?a pidi? 39 a?os de presi?n para Emilio Lozoya por el caso Odebretch, esto es un gran avance aunque dista mucho de ser una sentencia firme, todav?a hay que recorrer un largo proceso legal del cual los mexicanos esperamos justicia.
No s? que vaya a pasar en este caso, estoy muy consciente que en sentencia o amparo puede caerse todo, salir libre y que terminen dici?ndole ?usted disculpe? o podr?an darle todos los a?os de prisi?n y ordenar la restituci?n de todo el dinero mal habido, no lo s?, en materia medi?tica se maneja la presunci?n de culpabilidad, todos los que salen en las notas son culpables desde el principio, en materia jur?dica por el contrario est? la presunci?n de inocencia, donde todos son inocentes hasta que se demuestre bien demostrado, sin lugar a ninguna duda razonable que es culpable; Lo que s? s? es que hasta este momento la percepci?n de impunidad en casos de corrupci?n en M?xico es imperante, nadie cree que les pase nada a los corruptos, se sabe que existen protegidos a quienes no se toca hagan lo que hagan hasta que caen de la gracia.
Para tener una verdadera justicia nos hace falta un largo camino de acciones que nos garanticen que en un futuro la impunidad no sea el resultado de los procesos. Como primer punto los legisladores deben poner atenci?n en las leyes de compras p?blicas para que se eliminen muchas zonas grises que permiten que se hagan cosas malas que parezcan buenas, en estos momentos nuestras leyes permiten en gran medida la simulaci?n. Como siguiente paso las autoridades que hacen las investigaciones deben estar muy bien capacitadas, para que integren toda la evidencia, para que no cometan errores de forma, que son los que la mayor?a de las veces aprovechan los delincuentes para librarse y estar conscientes que los hechos de corrupci?n tienen particularidades de que son cometidos con inteligencia y coordinaci?n, no pueden tratarse como un delito cualquiera, hay que meterse a investigar las redes, a buscar indicios de simulaci?n y seguir las pistas, contra la inteligencia criminal hay que poner inteligencia de investigaci?n, solo as?. Finalmente los jueces deben ser especializados en materia anticorrupci?n, que entiendan la compejidad de los procesos y respetando el debido proceso y los derechos humanos encontrar la manera de la justicia gane sobre la impunidad.
Nos urge una sentencia ejemplificadora para que quien se pase de tramposo tenga miedo a las consecuencias, para que a nadie se le haga f?cil, para que se valore m?s la libertad que la oportunidad de conseguir un provecho mal habido y el sistema de justicia gane un poco de credibilidad. Nos urgen muchas sentencias condenatorias para saber que el que la hace la paga, nos urge que la honestidad sea lo normal y la corrupci?n la excepci?n, para eso necesitamos mucha prevenci?n pero sin lugar a dudas tambi?n que se sienta la fuerza de la ley.
Katya Morales Prado*
@Kmoralesprado1
* Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana e integrante del Comit? de Participaci?n Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupci?n