?Los cl?sicos siempre ser?n de actualidad?: Anne Carson
?Los cl?sicos siempre van a ser de actualidad, porque en ellos est? concebida la raza humana?. Tal es el eje que gu?a una parte de la literatura de la poeta Anne Carson y que termina por reflejarse en una recuperaci?n de Vaso Roto Ediciones: Norma Jeane Baker de Troya.
Se trata de un mon?logo teatral, pero al mismo tiempo, es una reflexi?n sobre la belleza, una aproximaci?n a las obsesiones de la poeta canadiense y tambi?n de sus lecturas, en palabras de Mar?a Fuentes, editora de la obra.
?Anne Carson destaca por su erudici?n: sin lugar a dudas, es una de las mayores clasicistas que hay en el mundo contempor?neo, aun cuando no se queda en el mundo cl?sico. No nos habla de un personaje solo en su tiempo, siempre lo trae al mundo actual, tiende puentes entre lo contempor?neos y el mundo cl?sico, para demostrarnos que seguimos siendo los mismos?.
Una edici?n biling?e que permite acercarnos lo mismo a Marilyn Monroe que a Helena de Troya, la esposa de Menelao que se fuga con Paris, un cap?tulo m?s de la manera en que Anne Carson observa y relee a los cl?sicos.
?No se queda en el mundo cl?sico, no nos habla s?lo de un personaje cl?sico, busca tender puentes entre los contempor?neos y los cl?sicos, no solo para demostrarnos que seguimos siendo los mismos, sino que tambi?n son personajes de actualidad, porque en ellos se sostiene buena parte de lo que somos como seres humanos?, refiere Mar?a Fuentes.
Desde la perspectiva de la editora, una de las caracter?sticas de Norma Jeane Baker de Troya es que cualquier lector puede acercarse al mon?logo sin necesidad de conocer algo sobre Helena de Troya o de Marilyn Monroe, pero al final se quedan con las ganas de acercarse a los personajes, a conocer m?s sobre ellas.
?El di?logo de personajes que no han coincidido nunca en la escena temporal y espacial; por ejemplo, aqu? tenemos a Anne Carson con Helena de Troya. En este libro se encuentran todas las obsesiones de Carson, pero como sucede en todas sus obras, le da una nueva vuelta tuercas y nos acomodamos en una perspectiva completamente original, desde un prisma que nunca nos esper?bamos?.
Una aproximaci?n a su obra
Norma Jeane Baker de Troya es una obra ?completamente disruptiva, original. Uno agarra el libro y no se cree el tesoro que se puede encontrar en una hora escasa de lectura?. De acuerdo con Mar?a Fuentes con el libro de la ganadora del Premio Princesa de Asturias 2020 se reflexiona en torno a la idea de la belleza, lo mismo como un medio para obtener el ?xito, que como fatalidad.
?El libro, en s?, saca las obsesiones de Anne Carson, los temas recurrentes se aparecen en estado puro: la vuelta al clasicismo, la recuperaci?n de los personajes cl?sicos para mostrarnos c?mo seguimos siendo los mismos y cayendo en los mismos errores, el feminismo, la recuperaci?n de personajes destacados, pero a los que no se les ha dado la importancia hist?rica que se les deb?a haber dado?.
Norma Jeane Baker de Troya es una obra de teatro concebida para un ?nico personaje, aun cuando en esa figura se encuentran diversas personalidades: Helena de Troya, la mujer real, con sus miedos, y como est? basada en la versi?n de Eur?pides, no en la de Homero, Helena en vez de irse con Paris, es amante de Menelao, con lo que ?tenemos a la Helena real y al mito. Luego tenemos a Norma Jean Baker, a la mujer real, y a Marilyn Monroe, como el mito?.
La editora de Vaso Roto cuenta que alrededor de la figura de Anne Carson gira un lugar com?n, casi un prejuicio, una leyenda, que se convierte en tab? para los lectores: da miedo acercarse a ella, porque como erudita, ?parece que nos exige a los lectores el mismo nivel de erudici?n. Una cosa que me resulta muy curiosa del libro es que, si bien no exige haber le?do nada previamente, una persona que no conozca a Marilyn Monroe o a Helena de Troya lo va a entender, en un nivel de lectura normal?.
?caov