Hasta cuándo están vigentes las restricciones y el uso obligatorio del pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
0
De acuerdo con el último estudio de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), hasta un 67 por ciento de los positivos confirmados en la Comunidad Valenciana en las tres últimas semanas del año corresponden a personas asintomáticas. El pasado viernes, la Conselleria de Sanidad notificó cerca de 29.000 contagios así como 106.980 casos activos, cifra inédita desde el inicio de la pandemia.
Ante esta situación de incremento constante y generalizado de los contagios, la Generalitat Valenciana no se plantea implantar restricciones adicionales y confía que las medidas actuales puedan dar respuesta al virus durante las próximas semanas.
Entre ellas, destaca la obligación de presentar el pasaporte covid
para acceder a diferentes establecimientos como bares, restaurantes, pubs, discotecas, locales donde se desarrollen actividades recreativas y de azar, así como eventos al aire libre donde no sea posible llevar la mascarilla de manera permanente.
También se debe mostrar el certificado de vacunación, diagnóstico o recuperación en instalaciones deportivas, centros hospitalarios, residencias de servicios sociales, cines, teatros, salas multifuncionales, sedes festeras y en espacios de restauración en alojamientos turísticos entre otros. La obligación de enseñar el documento se mantiene vigente hasta el próximo 31 de enero.
Asimismo, también permanece como una medida de prevención contra el Covid-19 la obligación de portar la mascarilla en espacios cerrados y al aire libre, así como el máximo de diez personas por mesa en locales de hostelería, restauración y ocio nocturno, además de la necesidad de guardar un asiento libre de distancia entre personas en cines y teatros. Por otro lado, en estadios de fútbol el aforo será del 75 por ciento y en pabellones de baloncesto del cincuenta por ciento. Para estas últimas limitaciones, no hay fecha de vencimiento como sí ocurre con el pasaporte covid.