C?lulas procedentes de resfriados comunes protegen contra el covid-19, revela estudio
Las personas con niveles m?s altos de c?lulas T procedentes de los coronavirus que causan los resfriados comunes tienen menos probabilidades de infectarse con el SARS-CoV-2, seg?n un nuevo estudio publicado en la revista cient?fica Nature Communications y dirigido por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido).
Mientras que estudios anteriores han demostrado que las c?lulas T inducidas por otros coronavirus pueden reconocer el SARS-CoV-2, esta investigaci?n examina por primera vez c?mo la presencia de estas c?lulas T en el momento de la exposici?n al SARS-CoV-2 influye en que alguien se infecte.
?Los investigadores tambi?n afirman que sus hallazgos proporcionan un modelo para una vacuna universal de segunda generaci?n que podr?a prevenir la infecci?n por las variantes actuales y futuras del SARS-CoV-2, incluida ?micron.
"La exposici?n al virus del SRAS-CoV-2 no siempre da lugar a la infecci?n, y hemos querido entender por qu?. Hemos descubierto que los altos niveles de c?lulas T preexistentes, creadas por el organismo cuando se infecta con otros coronavirus humanos como el resfriado com?n, pueden proteger contra la infecci?n con el virus del covid-19. Aunque se trata de un descubrimiento importante, es s?lo una forma de protecci?n, y me gustar?a subrayar que la mejor manera de protegerse contra la covid-19 es estar completamente vacunado, incluyendo la dosis de refuerzo", ha comentado la doctora Rhia Kundu, primera autora del estudio, del Instituto Nacional del Coraz?n y los Pulmones del Imperial College de Londres.
?Qu? son las c?lulas T y por qu? pueden protegernos del SARS-CoV-2?
El estudio comenz? en septiembre de 2020, cuando la mayor?a de las personas en Reino Unido no se hab?an infectado ni vacunado contra el SARS-CoV-2. Incluy? a 52 personas que viv?an con alguien con una infecci?n de SARS-CoV-2 confirmada por PCR y que, por tanto, hab?an estado expuestas al virus. Los participantes se sometieron a pruebas de PCR al principio y 4 y 7 d?as despu?s, para determinar si hab?an desarrollado una infecci?n.
Se tomaron muestras de sangre de los 52 participantes entre 1 y 6 d?as despu?s de que se expusieran al virus. Esto permiti? a los investigadores analizar los niveles de c?lulas T preexistentes inducidas por infecciones previas de coronavirus del resfriado com?n que tambi?n reconocen de forma cruzada las prote?nas del SARS-CoV-2.
Los investigadores descubrieron que hab?a niveles significativamente m?s altos de estas c?lulas T de reacci?n cruzada en las 26 personas que no se infectaron, en comparaci?n con las 26 que s? se infectaron. Estas c?lulas T se dirigieron a las prote?nas internas del virus del SRAS-CoV-2, en lugar de a la prote?na de la espiga de la superficie del virus, para protegerse de la infecci?n.
Las vacunas actuales no inducen una respuesta inmunitaria a estas prote?nas internas. Los investigadores afirman que, junto con las eficaces vacunas contra la prote?na de la espiga que ya existen, estas prote?nas internas ofrecen una nueva diana vacunal que podr?a proporcionar una protecci?n duradera, ya que las respuestas de las c?lulas T persisten durante m?s tiempo que las respuestas de los anticuerpos, que disminuyen a los pocos meses de la vacunaci?n.
"Nuestro estudio proporciona la prueba m?s clara hasta la fecha de que las c?lulas T inducidas por los coronavirus del resfriado com?n desempe?an un papel protector contra la infecci?n por el SARS-CoV-2. Estas c?lulas T proporcionan protecci?n atacando las prote?nas del interior del virus, en lugar de la prote?na de pico de su superficie.
Las c?lulas T mutan menos
La prote?na espiga est? sometida a una intensa presi?n inmunitaria por parte de los anticuerpos inducidos por la vacuna, lo que impulsa la evoluci?n de los mutantes de escape de la vacuna.
En cambio, las prote?nas internas a las que se dirigen las c?lulas T protectoras que hemos identificado mutan mucho menos. En consecuencia, est?n muy conservadas entre las distintas variantes del SARS-CoV-2, incluida la ?micron.
Por tanto, las nuevas vacunas que incluyan estas prote?nas internas conservadas inducir?an respuestas de c?lulas T ampliamente protectoras que deber?an proteger contra las variantes actuales y futuras del SARS-CoV-2", remacha el profesor Ajit Lalvani, autor principal del estudio.
?amt