Chile inicia vacunaci?n de cuarta dosis contra covid-19 ante aumento de contagios
Chile inici? hoy con el proceso de aplicaci?n de la cuarta dosis contra el covid-19 para sus habitantes, comenzando con la vacuna para las personas inmunodeprimidas, aunque desde el 7 de febrero la inoculaci?n se extender? a los mayores de 55 a?os que hayan cumplido seis meses desde su anterior inyecci?n.
El pa?s sudamericano pasa de esta forma a ser la segunda naci?n en el mundo en administrar una cuarta dosis contra el coronavirus, alcanzados solamente por Israel.
"Las vacunas, con el paso del tiempo, van perdiendo eficacia, se va disminuyendo la protecci?n que generan y las nuevas variantes tambi?n les hacen perder fuerza. Y por eso es muy importante estar preparados, anticiparse", dijo el actual presidente de Chile, Sebasti?n Pi?era, quien en marzo deber? pasar el cargo a Gabriel Boric.
La aplicaci?n de esta nueva dosis de refuerzo surge en momentos en que tanto el pa?s como el mundo entero enfrentan la propagaci?n de nuevas variantes, como son Delta y ?micron, las cuales siguen en objetivo de estudios ante la alza de contagios de covid-19.
Pi?era dijo que de los 4 mil nuevos contagios diarios que actualmente tiene el pa?s, "creemos que pueden llegar a 10 mil, incluso m?s, y por eso nos estamos preparando, iniciando muy tempranamente esta cuarta dosis".
Tras el inicio de la pandemia del coronavirus, la m?xima cifra de casos en una d?a en Chile se registr? en abril del a?o pasado, con 9 mil 171 infectados por covid-19.
Chile mantuvo controlados los contagios durante varios meses hasta comienzos de enero, cuando los nuevos casos empezaron a subir en forma leve, pero constante. En estos ?ltimos d?as, super? los 4 mil infectados, la cifra m?s alta desde julio del a?o pasado, aunque los fallecidos siguen en torno a los 20 diarios. La ?ltima semana los nuevos casos fueron un 87 por ciento m?s que la semana anterior.
La Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) critic? recientemente a los pa?ses que est?n iniciando la aplicaci?n de una cuarta dosis como Israel, que comenz? a hacerlo hace una semana.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que "refuerzo tras refuerzo, estos pocos pa?ses no le pondr?n fin a la pandemia mientras haya millones de personas sin inmunizar en el resto del mundo".
Pi?era dijo que comprende la preocupaci?n de la OMS porque "la distribuci?n en el mundo no ha sido equitativa" y que Chile, que ha donado vacunas e insumos m?dicos a pa?ses vecinos como Paraguay y Ecuador, "ha estado siempre dispuesto a colaborar, pero la responsabilidad de un presidente es proteger primero a sus propios compatriotas".
La naci?n sudamericana, la cual cuenta con 19 millones de personas, ha recibido 49 millones de dosis contra el covid-19, lo que asegura la aplicaci?n de una cuarta dosis.
El 92 por ciento de los residentes en Chile complet? el esquema primario de dos dosis y 11,5 millones recibi? la tercera. Casi seis millones de ni?os y adolescentes, de 3 a 17 a?os, tienen la primera vacuna y varios la segunda.
El pa?s ten?a previsto partir con la cuarta dosis en febrero, pero el fuerte incremento de los contagios en Argentina, Bolivia y Per?, pa?ses vecinos, lo llev? a adelantar el proceso. Seg?n cifras oficiales, los contagiados con la nueva variante ?micron bordean los mil.
Chile ha registrado 1,8 millones de contagios desde el inicio de la pandemia y poco m?s de 39 mil fallecidos, seg?n las autoridades sanitarias.
?
?OMZI