Últimas noticias del lunes, 10 de enero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
0
Tokáyev denuncia un «intento de golpe de Estado» en la conferencia con los países que enviaron tropas a Kazajistán
Nada más comenzar hoy la reunión telemática de los jefes de Estado de los seis países que componen la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (ODKB en sus siglas en ruso), Armenia, Bielorrusia, Kazajstán. Kirguistán, Rusia y Tayikistán, el presidente ruso, Vladímir Putin ha declarado que lo que está sucediendo en Kazajistán es consecuencia del «terrorismo internacional». Añadió que el contingente de tropas rusas en el país centroasiático «se retirará una vez haya cumplido su cometido».
Un bebé perdido en la evacuación del aeropuerto de Kabul se reencuentra con su familia meses después
Un niño entregado desesperadamente a un soldado a través de la valla del aeropuerto en el caos de la evacuación estadounidense de Afganistán fue encontrado y se reunió con sus familiares en Kabul el sábado 8 de enero.
Polonia reconoce la compra del software espía Pegasus
El líder del partido gobernante polaco Ley y Justicia (PiS) y viceprimer ministro de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, reconoció ayer la adquisición del software de espionaje Pegasus por parte del ejecutivo de Polonia. Kaczynski justifica la compra alegando que se trata de una herramienta muy útil para combatir el crímen y la corrupción, pero descarta cualquier operación de vigilancia a la oposición. «Mucho ruido y pocas nueces», resumió las acusaciones a raíz de la compra de este sistema de fabricación israelí, «los servicios polacos deben tener este tipo de dispositivo para ser operativos y estar actualizados».
Tensión diplomática entre Kazajistán y Kirguistán por la detención de un músico kirguís en Almatí
La aparición en el canal kazajo Jabar-24 de imágenes con el rostro magullado de Vikram Ruzajúnov, un pianista kirguís detenido por la Policía kazaja por presuntos desórdenes, ha provocado una enorme indignación en Kirguistán, el país vecino con el que Kazajistán tiene frontera. Las autoridades de Kirguistán presentaron ayer una nota de protesta, convocaron al embajador kazajo y un grupo de activistas montó un piquete frente a la embajada de Kazajistán en Bishkek, la capital kirguís.
Segunda condena de la Junta militar golpista de Birmania contra Aung San Suu Kyi
Tras su sentencia en diciembre a cuatro años de cárcel por incitar a la revuelta, que fue luego reducida a la mitad, la dirigente birmana y Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi ha sido condenada este lunes a una nueva pena de prisión. Según ha anunciado el portal de noticias 'Myanmar Now', a Suu Kyi le han caído otros cuatro años más entre rejas por la importación ilegal de unos walkie-talkies y por violar las restricciones del coronavirus.