Las farmacias de Canarias podrán emitir Certificados Covid
0
Se trata de una medida que persigue facilitar el acceso a este documento y descongestionar los centros de salud que venían cursando los certificados de los pacientes y usuarios que no podían acceder a la app micertificadocovid.com o a la web habilitadas por el Servicio Canario de la Salud para ello.
Las personas interesadas en obtener este documento en las farmacias, que no tendrá coste alguno, deberán presentar su DNI y, en caso de solicitar el certificado Covid-19 de un tercero, será necesario mostrar el documento identificativo de la persona que lo solicita para registrar quién hace la petición.
Por ahora, las farmacias solo emitirán los certificados de las personas residentes, un dato que comprobarán a través de la Tarjeta Sanitaria Canaria. Los residentes de otras comunidades autónomas que quieran acceder al certificado tendrán que hacerlo a través de los servicios digitales o acudiendo a los centros de salud.
El Servicio Canario de la Salud (SCS) mantiene la aplicación móvil y la web
www.miCertificadocovid.com
para que cualquier persona ya vacunada, con una o dos dosis o con la dosis de refuerzo, acceda, guarde o imprima su certificado Covid.
Este certificado es, en estos momentos, un documento fundamental para las islas que se encuentren en
niveles de alerta 3 y 4
ya que es
obligatorio
para los establecimientos y actividades sujetos a límites horarios y de aforos dentro de las
medidas excepcionales de control de la situación sanitaria de las personas que accedan a determinados establecimientos, instalaciones o actividades considerados de riesgo para la transmisión del virus.
El certificado Covid es de
uso voluntario
para acceder a determinados establecimientos y actividades en las islas que se encuentran en niveles 1 y 2 (actualmente solo La Gomera y El Hierro), medida que también fue ratificada por el TSJC y que permite a los establecimientos que lo utilicen, beneficiarse de los aforos y horarios del nivel inferior a los que se encuentre la isla en cuestión.
El certificado COVID es obligatorio para acceder a determinados establecimientos que se encuentren en las islas de niveles de alerta 3y 4, y de uso voluntario para las islas en niveles 1 y 2
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) January 10, 2022
➡Más info: https://t.co/TZMBCGnB5R