Cafiero está aislado por ser "contacto estrecho" con su par de Bolivia
El canciller Santiago Cafiero se encuentra aislado por ser contacto estrecho de coronavirus con su par de Bolivia, Rogelio Mayta, durante la Cumbre de la Celac, que se celebró el jueves y viernes pasados en la Ciudad de Buenos Aires.
"Cafiero tuvo una reunión el jueves con Mayta, quien dio positivo de coronavirus. A los que tienen dos dosis se les indica estar cinco días aislados por protocolo, de modo que hasta el miércoles permanecerá aislado", dijo una fuente de Cancillería, según consignó la agencia de noticias Télam.
La fuente aclaró que el canciller está "sin síntomas de ningún tipo" y su aislamiento es "solo preventivo".
Cafiero tenía previsto encabezar esta tarde, a las 15 en el Palacio San Martín, la presentación del Plan Anual Antártico 2021-2022, que contiene todas las actividades que se desarrollan en el Sector Antártico Argentino durante la Campaña Antártica, desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 31 de octubre de este año.
Asimismo, fuentes consultadas por NA indicaron que todos los cancilleres que asistieron a la cumbre de la Celac volvieron a sus respectivos países con PCR negativo, dado que no hubieran podido viajar en caso de haber dado positivo.
En cambio, debió aislarse preventivamente todo el personal de la embajada boliviana en Buenos Aires hasta que se realicen el test y, en el caso de Cafiero, el protocolo se activó por haber estado en una bilateral con Mayta y a un metro de distancia, según precisaron en la Cancillería.
En la Cumbre de Cancilleres del último viernes la Argentina fue elegida para ocupar la presidencia pro témpore de la Celac, el organismo que agrupa a los países latinoamericanos y caribeños, y se trató de la primera reunión de este tipo hecha de manera presencial desde que empezó la pandemia de Covid-19.
El exjefe de Gabinete de Alberto Fernández viajará la próxima semana a los Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken, uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Joe Biden, en el marco de las negociaciones por la deuda que la Argentina lleva a cabo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).