De Garc?a Luna a 'El Chapo', los acusados en el caso 'R?pido y Furioso'
El ex presidente Felipe Calder?n neg? en 2020 que su gobierno (2006-2012) tuvo un acuerdo con Estados Unidos para introducir armas a M?xico mediante el operativo R?pido y Furioso, e incluso afirm? que su administraci?n exigi? a ese pa?s detener el tr?fico de armas por parte del crimen organizado.
Ayer se dio a conocer que la Fiscal?a General de la Rep?blica (FGR) obtuvo siete ?rdenes de aprehensi?n contra presuntos implicados en el ingreso de armas de fuego de Estados Unidos a M?xico a trav?s de dicho operativo, las cuales se presume llegaron a las manos de los c?rteles del narcotr?fico.
La indagatoria comenz? en el sexenio de Felipe Calder?n, por la introducci?n de m?s de 2 mil armas de fuego al pa?s de forma deliberada por parte de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en ingl?s) a finales de 2009, para identificar a compradores y armamento que se perdi? y lleg? al c?rtel de Sinaloa.
La FGR se?al? que esta conducta criminal, la de haber ingresado armas a suelo mexicano, ?es absolutamente ilegal e inadmisible?. Indic? que, de acuerdo con las investigaciones del Departamento de Justicia de EU, se obtuvo informaci?n necesaria para establecer que las armas fueron utilizadas ?en diversos delitos de sangre en el pa?s?, desde 2009 hasta fechas recientes.
?Qui?nes son los implicados en el caso R?pido y Furioso?
Entre los acusados est?n el ex secretario de Seguridad P?blica Genaro Garc?a Luna , su mano derecha Luis C?rdenas Palomino y el ex l?der del ,
Funcionarios del gobierno revelaron que de las siete ?rdenes de captura concedidas por un juez federal, cuatro son contra ex mandos de la Polic?a Federal (PF).
- Genaro Garc?a Luna
Genaro Garc?a Luna fue secretario de Seguridad P?blica durante el sexenio de Felipe Calder?n, y el 10 de diciembre de 2019 fue detenido en Grapevine, Texas, al ser acusado de corrupci?n y estar ligado al c?rtel de Sinaloa, liderado por Joaqu?n El Chapo Guzm?n.
El ex funcionario, egresado de la Licenciatura en Ingenier?a Mec?nica de la Universidad Aut?noma Metropolitana, fungi? como titular de la Secretar?a de Seguridad P?blica en el sexenio de Calder?n Hinojosa.
Entre 1989 y 1998 se desempe?? en el entonces Centro de Investigaci?n y Seguridad Nacional (Cisen) como investigador y de 1998 a 2000 fue coordinador general de inteligencia para la prevenci?n de la Polic?a Federal Preventiva, a partir de 2000 fue director general de Planeaci?n y Operaci?n de la nueva Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y luego su titular, en el sexenio de Vicente Fox.
?Tiene un diplomado en Planeaci?n Estrat?gica por la Facultad de Contabilidad y Administraci?n de la Universidad Nacional Aut?noma de M?xico.
Obtuvo el reconocimiento del FBI por las investigaciones y arrestos de fugitivos (septiembre de 2004) y por la DEA en agradecimiento por la valiosa colaboraci?n en la lucha contra el narcotr?fico (junio de 2005).
Ha escrito libros como El Nuevo Modelo de Seguridad para M?xico, Seguridad con bienestar y ?Por qu? 1,661 corporaciones de polic?a no bastan? Pasado, Presente y Futuro de la Polic?a en M?xico.
- Luis C?rdenas Palomino
Luis C?rdenas Palomino fue director de Seguridad Regional de la Polic?a Federal, y el hombre de mayor confianza del ex secretario de Seguridad P?blica, Genaro Garc?a Luna.
Sin embargo, fue capturado el 5 de julio pasado en el municipio de Naucalpan, Estado de M?xico, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura contra cuatro personas, entre ellos, de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, ?ste ?ltimo ex pareja de la francesa Florence Cassez.
En 2019, el entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, revel? que investigaban a funcionarios cercanos al ex secretario de Seguridad P?bica, Genaro Garc?a Luna, por su presunta responsabilidad en los delitos de enriquecimiento il?cito y lavado de dinero.
En 1989, C?rdenas Palomino ingres? al Centro de Investigaci?n y Seguridad Nacional (Cisen). En 1993, fue designado para dirigir al primer grupo operativo del "Centro Nacional de Control de Drogas" de la entonces Procuradur?a General de la Rep?blica (PGR).
Tres a?os despu?s se convirti? en el primer jefe del Grupo de Secuestros de la Subprocuradur?a Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR. En el 2000 fue nombrado director General Adjunto de la Polic?a Judicial Federal y, en 2001 se convirti? en el primer director general de Investigaci?n Policial de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).
En diciembre de 2005 se dio a conocer el arresto de la francesa Florence Cassez e Israel Vallarta, presuntos integrantes de una banda de secuestradores conocida como Los Zodiacos, pero despu?s se supo que la detenci?n fue un montaje televisivo y Genaro Garc?a Luna, como titular de la AFI, particip? con Luis C?rdenas detr?s de la captura.
- El Chapo Guzm?n
Joaqu?n Archivaldo Guzm?n Loera naci? el 4 de abril de 1957 en la Tuna, municipio de Badiraguato, Sinaloa. Hijo de una familia de campesinos, El Chapo, como es conocido, estudi? hasta tercero de primaria.
Se dedic? a la agricultura antes de incorporarse a las filas de la delincuencia. Sus or?genes en el narcotr?fico se dieron en el c?rtel de Guadalajara, dirigido por Miguel ?ngel Gallardo, El Jefe de Jefes.
Guzm?n Loera ascendi? r?pidamente en las filas de la organizaci?n delictiva como un empresario sin escr?pulos y h?bil negociador con pol?ticos y polic?as. Despu?s de que Gallardo fue arrestado en 1989, contin?o liderando la organizaci?n desde la c?rcel, hasta que en 1990 fue trasladado a una prisi?n de m?xima seguridad y la organizaci?n se dividi? en dos: el c?rtel de Tijuana, dirigido por los hermanos Arellano F?lix, y el c?rtel de Sinaloa, dirigido por H?ctor Luis Palma Salazar, Adri?n G?mez Gonz?lez y Joaqu?n Guzm?n Loera.
Cinco a?os despu?s, H?ctor Luis Palma Salazar, El G?ero, fue detenido por elementos del Ej?rcito, y fue entonces cuando Joaqu?n Guzm?n Loera tom? el liderazgo del c?rtel. A partir de ese momento, el c?rtel de Sinaloa emprendi? una guerra contra las diversas organizaciones criminales de la zona para controlar el trasiego de drogas en la frontera con Estados Unidos.
Tambi?n luch? contra el c?rtel de Ju?rez, que controlaba el tr?fico en Chihuahua y Durango, y contra el de Tijuana. Estableci? alianzas con varios grupos, como Los Caballeros Templarios y el c?rtel del Golfo, e impuls? el nacimiento de otros como el C?rtel de Jalisco Nueva Generaci?n.
El apodo de El Chapo comenz? a tomar fuerza a partir de la balacera en la discoteca ?Christine?, en Puerto Vallarta, Jalisco, en 1992, y tras el homicidio del cardenal Juan Jes?s Posadas Ocampo en 1993, en el aeropuerto de Guadalajara. El Chapo Guzm?n fue capturado por primera vez en junio de 1993 en Guatemala y recluido en el penal de m?xima seguridad de Almoloya de Ju?rez. Posteriormente, fue trasladado al penal de Puente Grande, Jalisco, donde cumplir?a una condena de 20 a?os por delitos contra la salud, asociaci?n delictuosa y cohecho; sin embargo, el 19 de enero de 2001, se fug? en un carro de lavander?a.
El 22 de febrero de 2014, fue detenido por elementos de la Marina Armada de M?xico, en Mazatl?n, Sinaloa e ingresado al penal de Almoloya de Ju?rez; captura que fue anunciada por el entonces presiente Enrique Pe?a Nieto a trav?s de un mensaje de Twitter, pero el 11 de julio de 2015, volvi? a fugarse.
El 8 de enero del 2016 fue recapturado en Los Mochis, Sinaloa, tras fugarse del penal del Altiplano por un t?nel subterr?neo, pero ante el riesgo de que pudiera escapar de nuevo fue extraditado a Estados Unidos donde en julio del 2019 fue sentenciado a cadena perpetua, tras haber sido declarado culpable de ocho cargos de crimen organizado y narcotr?fico, por lo que fue enviado a la prisi?n de m?xima seguridad ADX, en Florence, Colorado.
ir