Draghi afirma que «los problemas del Covid se deben a los no vacunados»
0
La más llamativa de las nuevas medidas aprobadas el miércoles en Consejo de ministros fue la obligación de vacunación para los mayores de 50 años, norma que se mantendrá hasta el 15 de junio de 2022. «Fijamos esa edad en base a datos, esencialmente, porque los mayores de 50 años corren mayores riesgos», dijo Draghi.
Escuelas
Por otro lado, hoy se abrieron las escuelas, con relativa normalidad. Algunos presidentes regionales habían solicitado posponer algunos días la apertura, pero el primer ministro consideró que la presencia de los alumnos es una prioridad. «La escuela -dijo Draghi- es fundamental para nuestra democracia, hay que protegerla y no abandonarla». El primer ministro recordó que según algunos estudios la educación a distancia «provoca en los estudiantes desigualdades destinadas luego a permanecer».
Mario Draghi subrayó que no tiene sentido cerrar las escuelas y dejar abierto todo lo demás: «Hay también razones prácticas para mantener abierta la escuela: ¿A los chicos se les pide quedarse en casa y luego hacen deporte toda la tarde y van a la pizzería? No tiene sentido cerrar la escuela», insistió Draghi.
El ministro de Educación, Patrizio Bianchi, aportó también en la rueda de prensa algunos datos, para demostrar que la situación en la escuela es de normalidad y no era conveniente retrasar su apertura: «Hoy el 6% de los docentes estuvo ausente por ser positivo o en cuarentena, mientras que el porcentaje de los estudiantes alcanzó el 4,5%».
No responde sobre su futuro político
Al inicio de la rueda de prensa, Draghi aclaró que no respondería a ninguna pregunta sobre su futuro político. Justamente, dentro de dos semanas se inician en el Congreso las votaciones para la elección del presidente de la República. Existe gran expectación en el país y se mantiene el interrogante de si Mario Draghi seguirá en el palacio Chigi o si se trasladará al Quirinal en el caso de ser elegido jefe del Estado.