Designar y remover a jueces y magistrados: esto hace el Consejo de la Judicatura Federal
El gobierno est? dividido en tres poderes, uno de ellos es el Judicial, encargado de impartir justicia en la sociedad y dentro de ?sta hay varias instituciones que se encargan de hacer que funcione, entre ellos se encuentra el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Se trata de un ?rgano del Poder Judicial de la Federaci?n que cuenta con independencia t?cnica, de gesti?n y para emitir sus resoluciones. Sin embargo, su funcionamiento puede llegar a ser un poco confuso y t?cnico; a continuaci?n, te contamos un poco de su funcionamiento y sus objetivos.
?Qu? es?
El Consejo de la Judicatura Federal es la instituci?n que, por mandato constitucional, tiene a su cargo la administraci?n, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial de la Federaci?n, con excepci?n de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Electoral.
Tambi?n, determina la divisi?n y competencia territorial y, en su caso, la especializaci?n de los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito, y los Juzgados de Distrito.
En pocas palabras, podr?amos decir que se encarga de supervisar el actuar de los integrantes del Poder Judicial, administrando su divisi?n y jerarquizaci?n, a la vez que garantiza su autonom?a.
?C?mo surgi??
El CJF tiene se origin? tras la iniciativa de reformas de diciembre de 1994, las cuales buscaban avanzar en la consolidaci?n del Poder Judicial mediante el fortalecimiento de sus atribuciones constitucionales, lo que significaba dar autonom?a de sus ?rganos e independencia de sus jueces y magistrados, con el fin de que el organismo fuera m?s eficiente.
Una vez discutida y aprobada por el Congreso de la Uni?n, el Consejo de la Judicatura Federal fue instalado el 2 de febrero de 1995. A partir de esas modificaciones a la Constituci?n, que tomaron plena forma hasta 1999, se reformaron diversos art?culos, entre ellos el 100, que determina la naturaleza jur?dica del Consejo de la Judicatura Federal.
?Cu?l es su objetivo?
A trav?s de su p?gina oficial, se indica que la existencia de este ?rgano tiene como fin preservar y fortalecer la autonom?a, independencia e imparcialidad de los ?rganos jurisdiccionales y ?reas administrativas del Consejo de la Judicatura Federal, emitiendo y aplicando normas, lineamientos, directrices y pol?ticas en materia de administraci?n, vigilancia, disciplina y carrera judicial.
Organizaci?n
El consejo funciona de manera similar al Congreso de la Uni?n, teniendo dos modalidades: en pleno o en comisiones. El pleno est? integrado por siete consejeros, quienes se re?nen una vez por semana y la presencia de cinco de ellos permite sesionar. Adem?s, el pleno tiene la facultad de tomar decisiones finales.
Esta instancia resuelve sobre la designaci?n, adscripci?n, ratificaci?n y remoci?n de magistrados y jueces de distrito. Por ello, los acuerdos deber ser adoptados por mayor?a simple de cuatro votos o por mayor?a, que consiste en el respaldo de cinco.
Funciones
De entre las atribuciones del consejo, ?ste debe cumplir con algunas acciones como expedir los acuerdos generales que se requieran en materia administrativa relativa a la organizaci?n y funcionamiento de sus ?rganos. El mismo organismo destaca 25 funciones principales, de entre las que destacan:
Establecer comisiones, comit?s de trabajo y autorizar a consejeros, secretarios ejecutivos, titulares de ?rganos auxiliares y directores generales para alguna comisi?n.
Asimismo, puede designar a magistrados y jueces de distrito; resolver su ratificaci?n, adscripci?n y remoci?n; as? como a los consejeros que integrar?n la Comisi?n de Administraci?n del Tribunal Electoral; otorgar nombramientos a los titulares de los ?rganos auxiliares, secretar?as ejecutivas, entre otros.
Del mismo modo, tienen la capacidad de fijar las bases, convocar y realizar el procedimiento para cubrir vacantes en el Consejo de la Judicatura Federal, as? como conceder las licencias solicitadas por los servidores p?blicos. Podr?n resolver las quejas administrativas y de responsabilidad de los servidores p?blicos; apercibir, amonestar e imponer multa a aquellas personas que falten el respeto a alg?n ?rgano o miembro del Poder Judicial; emitir las normas para la preservaci?n, mantenimiento y acondicionamiento de los bienes que administra el consejo; autorizar las normas para coordinar y supervisar el funcionamiento de los ?rganos auxiliares del CJF, entre otras.
?LP