Anuncian el Encuentro Nacional de Luchas contra Gasoductos y proyectos de muerte
Los pr?ximos 15 y 16 de enero, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala (FPDTA-MPT) realizar?n el Encuentro Nacional de Luchas contra Gasoductos y proyectos de muerte, en el que participar?n organizaciones de M?xico como de otros pa?ses. La sede ser? lo que eran las instalaciones de la f?brica embotelladora Bonafont, que se ubica en el municipio de Juan C. Bonilla.
?Donde compartiremos los sentires, donde compartiremos los dolores, porque tambi?n es bueno compartir, porque en la lucha hay dolor, no solo de la represi?n del estado sino tambi?n hay dolor porque a nuestra madre tierra la esta asesinando d?a a d?a?, coment? Juan Carlos Flores Sol?s, integrante del FPDTA-MPT.
Inform? que la actividad iniciar? a las nueve de la ma?ana con un rito, luego se efectuar?n mesas de trabajo en el que tomar?n parte integrantes de los pueblos originarios.
?Ese s?bado y domingo tambi?n se realizar? la Plenaria, a la que tambi?n se les invita, podr? ser de manera virtual o presencial?, destac?.
Por su parte, Omar Esparza Z?rate, dirigente del Centro de Apoyo Comunitario de Trabando Unidos (CACTUS) de Oaxaca, confirm? su participaci?n y anunci? que aprovechar?n el foro para denunciar la serie de hechos y da?os que vienen sufriendo.
?Se han abierto proyectos sin que los pueblos est?n consultados (?) este tipo de atropellos no pueden seguir ocurriendo (aprovecharemos) para denunciar este doble discurso del estado mexicano?, se?al?.
Expres? que pedir?n freno a la serie de arbitrariedades, ?y que se ponga freno a los ataques que grupos delincuenciales contratados por las empresas hacen a las compa?eras y compa?eros que se oponen al da?o de nuestro entorno?.
Hizo un llamado a las comunidades y a los pueblos a seguir organiz?ndose e integrarse y fortalecer este frente contra este sistema que est? destruyendo el sistema de vida de los pueblos.
Resaltaron que en este encuentro se dar? tambi?n postura al acuerdo presidencial emitido el 22 de noviembre pasado sobre proyectos y obras de seguridad nacional, con el cual el gobierno federal encabezado por el presidente Andr?s Manuel L?pez Obrador fij? que se cuentan con solo cinco d?as h?biles, para la obtenci?n de dict?menes, permisos o licencias necesarias para iniciar dichos proyectos u obras.
Expresaron que es improcedente que se permita que transcurridos los cinco d?as sin haberse emitido la autorizaci?n provisional expresamente, se considerara resuelta en sentido positivo y tendr? una vigencia de un a?o.
Mencionaron que cada una de estas ?rdenes merece un an?lisis jur?dico a profundidad, no s?lo porque son evidentemente inconstitucionales, inconvencionales e ilegales, sino tambi?n porque en sus actos de aplicaci?n podr?an violar derechos humanos de manera grave e irreparable.
Flores Sol?s record? que pareciera que todos estos cambios a las leyes y reglamentaciones tienen como prop?sito muros laborales o cortinas de contenci?n de la migraci?n hacia la frontera norte.
Apunt? que tras la reuni?n de L?pez Obrador con sus similares de Estados Unidos y Canad?, ?se ve que le dijeron que estaban muy atrasados estos megaproyectos, ?c?mo les llaman? Muros econ?micos, el Tren Maya, el Corredor Interoce?nico y el Proyecto Integral Morelos, que es un plan que viene desde el norte del pa?s justamente para retener la migraci?n, hacer todos estos corredores industriales en el sur del pa?s?.
Refiri? que todos estos proyectos han sido retenidos gracias a la resistencia de los pueblos, ?gracias tambi?n a todos los esfuerzos jur?dicos que han llevado los pueblos y es en este contexto que el presidente L?pez Obrador emite su acuerdo?.
Finalmente, dijo que ?no son proyectos nuevos ya se manejaban desde los ochentas?.
CHM