Pese a alza de covid en CdMx, servicios de emergencia despiden a m?s de 40 param?dicos
M?s de 40 elementos del Escuadr?n de Rescate y Urgencias M?dicas (ERUM) fueron separados de su cargo sin recibir una explicaci?n por parte del gobierno de la Ciudad de M?xico.
A pesar del incremento de casos de coronavirus, que a?n no se ha visto reflejado en traslados ni en emergencias en los hogares de la capital y en el pa?s, m?s de 40 param?dicos del ERUM perdieron su empleo pese a que el 10 de agosto del 2021, durante la entrega de ambulancias del Insabi al escuadr?n, se les notific? por parte de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, que permanecer?an contratados no s?lo durante la pandemia, sino tambi?n para emergencias b?sicas.
?El d?a lunes me presento a mi firma para comenzar a laborar y ?nicamente la persona del escritorio me dice 'ya no puedes firmar porque tu contrato termin? el 29 de diciembre, si tienes algo en tu casillero, s?calo'?, es como uno de los elementos describe el momento en que se enter? de que ya no pertenec?a al escuadr?n.
De acuerdo con testimonios de los param?dicos, obtenidos por MILENIO, aquellos que dejaron de laborar debido al despido injustificado se encontraban contratados por honorarios y estaban destinados a cubrir urgencias y traslados covid.
Este hecho no s?lo representa una afectaci?n para el personal de salud, sino tambi?n para la sociedad debido a que ?eran tiempos de respuesta m?ximos de 30 minutos, tal vez ahora pueden ser de 40 minutos o de una hora ya que no hay recurso de personal suficiente, por lo que con dos o tres unidades que se queden paradas por turno, ya no se puede otorgar el servicio necesario a la ciudadan?a?, explic? uno de los elementos que result? afectado tras los despidos.
Ante la situaci?n, MILENIO busc? a autoridades de la Secretar?a de Seguridad Ciudadana, misma que se encuentra encargada del manejo del escuadr?n, sin embargo, no dieron una postura sobre el tema.
Los hechos no solamente los afectaron en el ?mbito laboral, porque la mayor?a de ellos representan la mayor aportaci?n econ?mica en sus hogares, por lo que externaron su preocupaci?n ya que ?se paga la renta y tengo gastos que son al d?a. Mi familia me dice que no me preocupe, que todo va a estar bien pero yo no puedo quedarme s?lo sentada, las cosas se tienen que pagar?.
FS