EU eval?a sanciones contra Daniel Ortega en Nicaragua por su relaci?n con China
El gobierno de Estados Unidos dijo el martes que eval?a m?s sanciones contra el nuevo gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, a quien llam? "aut?crata represivo", y afirm? que reanudar la relaci?n con China profundiza el "autoritarismo" en el pa?s centroamericano.
Emily Mendrala, subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, dijo que Estados Unidos "usar? todas las herramientas diplom?ticas y econ?micas a su alcance" para "promover la rendici?n de cuentas del gobierno" de Ortega y "quienes facilitan los abusos que se cometen".
"Estamos estudiando las opciones que tenemos", se?al?, incluida una revisi?n de la participaci?n de Nicaragua en el pacto de libre comercio entre Estados Unidos, Centroam?rica y Rep?blica Dominicana (CAFTA-DR).
Ortega, en el poder desde 2007, asumi? el lunes un cuarto mandato consecutivo, el segundo junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, al tiempo que Estados Unidos y la Uni?n Europea endurecieron las sanciones contra el entorno presidencial y altos funcionarios.
Mendrala tild? de "simulacro" las elecciones del 7 de noviembre, que se celebraron con los principales opositores presos o en el exilio y toda disidencia silenciada, y sin observaciones internacionales independientes.
"Estamos enfocados en el restablecimiento de la democracia en Nicaragua. La liberaci?n de (disidentes) presos ser?a un primer paso concreto", asever?.
M?s de 40 cr?ticos del gobierno fueron detenidos en Nicaragua entre junio y diciembre de 2021, incluidos siete potenciales rivales electorales de Ortega. A este grupo se suman otras 120 personas encarceladas por participar en las protestas antigubermantales de 2018.
"La familia Ortega Murillo, que perdi? el apoyo popular hace tiempo y ya no tiene mandato democr?tico, ahora gobierna Nicaragua como aut?cratas represivos y eso hace que no se diferencien de la familia Somoza, a la que Ortega y los sandinistas combatieron hace cuatro d?cadas", afirm? Mendrala.
Ortega gobern? Nicaragua de 1979 a 1990, tras liderar una guerrilla que derroc? al dictador Anastasio Somoza respaldado por Estados Unidos. Tras su retorno a la presidencia en 2007 gan? la reelecci?n tres veces, anulando cada vez m?s los l?mites del mandato presidencial.
Estados Unidos tambi?n cuestion? la reanudaci?n de las relaciones de Managua con Beijing, que el gobierno de Ortega anunci? en diciembre tras deshacer los nexos de m?s de 30 a?os con Taiw?n y reconocer el principio de "una sola China".
"Fortalecer las relaciones con la Rep?blica Popular China precipita incluso m?s a Nicaragua al autoritarismo", dijo Mendrala.
La decisi?n, a la que sigui? la donaci?n de miles de vacunas contra covid chinas a Managua, llega en un momento de creciente tensi?n entre China y Estados Unidos por Taiw?n, la isla gobernada democr?ticamente que Beijing considera como parte de su territorio.
Ortega estableci? relaciones con China en 1985, durante su primer gobierno, pero fueron suspendidas cinco a?os despu?s por su sucesora, Violeta Chamorro, quien a su vez estableci? lazos con Taiw?n.
RM