Inflaci?n en econom?as ricas sube a un m?ximo de 25 a?os
La inflaci?n en las econom?as ricas alcanz? el nivel m?s alto de los ?ltimos 25 a?os, alimentando la preocupaci?n por el aumento del costo de la vida de los hogares y aumentando la presi?n sobre los bancos centrales para que suban las tasas de inter?s.
El ritmo anual de crecimiento de los precios al consumidor en el grupo de pa?ses desarrollados de la Organizaci?n para la Cooperaci?n y el Desarrollo Econ?micos (OCDE) alcanz? 5.8 por ciento en noviembre, en comparaci?n con el 1.2 por ciento del mismo mes del a?o anterior y la tasa m?s alta desde mayo de 1996.
El aumento fue impulsado por los precios de energ?a, que se dispararon 28 por ciento, m?s de tres puntos porcentuales que el mes anterior, hasta alcanzar la tasa m?s alta desde junio de 1980. La inflaci?n de los precios de los alimentos tambi?n registr? una fuerte alza, hasta 5.5 por ciento, desde el 4.6 por ciento del mes anterior.
Los datos se conocieron mientras el nuevo gobernador del banco central alem?n advert?a de que la inflaci?n seguir? alta m?s tiempo del esperado.
Joachim Nagel, que sucedi? a Jens Weidmann como presidente del Bundesbank y miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo esta semana, dijo: ?A los ciudadanos les queda una cantidad considerablemente menor de dinero en sus carteras? mucha gente est? preocupada por la p?rdida de poder adquisitivo?.
Dijo que esto plantea varias preguntas, entre ellas: ??Sigue siendo adecuada la pol?tica monetaria tan flexible? Si es as?, ?durante cu?nto tiempo m?s??.
En Estados Unidos, la eurozona y Reino Unido, la inflaci?n es m?s del doble del objetivo de 2 por ciento fijado por bancos centrales.
La inflaci?n de la eurozona alcanz? 5 por ciento en diciembre pasado, seg?n las cifras preliminares publicadas la semana pasada. Se espera que las cifras de EU, que se publicar?n el mi?rcoles, muestren un alza de 7 por ciento, seg?n los economistas encuestados por Reuters. En Reino Unido, los precios al consumidor subieron un 5.1 por ciento en noviembre.
Los principales bancos centrales del mundo han indicado que es probable que empiecen a endurecer su pol?tica monetaria en los pr?ximos meses.
El Banco de Inglaterra subi? su tasa de inter?s por primera vez en tres a?os en diciembre y la Reserva Federal de EU advirti? que pod?a aumentar las tasas m?s r?pido de lo planeado. El Banco Central Europeo anunci? en diciembre la suspensi?n en marzo de sus compras de bonos.
Varios gobiernos europeos intervinieron para mitigar el impacto del fuerte aumento de los costos de la energ?a. Francia, Espa?a e Italia prometieron ayudas para amortiguar el golpe a los hogares m?s pobres. La semana pasada, Christian Lindner, el nuevo Ministro de Econom?a alem?n, se comprometi? a hacer lo mismo.
Sin embargo, algunos economistas esperan que la inflaci?n se modere este a?o. Ben May, economista de Oxford Economics, afirm? que el ritmo de crecimiento de los precios en EU y la eurozona casi alcanza su punto m?ximo, mientras que en Canad? y Reino Unido alcanzar? su m?ximo en abril. El crecimiento de los precios al consumidor en las econom?as avanzadas ?caer? bruscamente en 2022?, dijo, reflejando una combinaci?n de costos m?s d?biles de la energ?a y una inflaci?n b?sica m?s d?bil.
?
?