Centro Cultural del Bosque, casi listo para volver a su oferta teatral
Para finales de enero concluir?n los trabajos de remodelaci?n y readecuaci?n de los recintos teatrales que conforman el Centro Cultural del Bosque (CCB): los teatros Guillermina Bravo, El Granero, El Gale?n y Julio Castillo.
En palabras de Daniel Miranda Cano, coordinador nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en este momento se encuentran en la ?ltima etapa del proceso de remodelaci?n de los inmuebles.
?El presupuesto de alrededor de 150 millones de pesos, no ha cambiado, es el mismo desde que inici? el proyecto en agosto de 2021?, explica.
Lo que s? est?n haciendo, es desplazar la actividad para los ?ltimos d?as de enero. ?Aunque esperamos ver c?mo finaliza la rehabilitaci?n y equipamiento de los espacios, hicimos el compromiso para finales de enero con el Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro, para que se presenten en el Teatro Orientaci?n?.
Aclara que en el resto de los espacios est?n siendo un poco m?s cautelosos para que cuando est?n listos se pueda ?programar una actividad muy linda, una especie de celebraci?n de reapertura en el CCB. Todav?a no sabemos el d?a exacto para abrir, porque tenemos una programaci?n bastante compleja, bastante cargada porque hemos venido trayendo aquellas programaciones que se fueron cancelando el a?o pasado. Entonces la programaci?n est? muy apretada?.
Foto: Ariel Ojeda
Los trabajos en todos los edificios, explica el funcionario, consistieron en su rehabilitaci?n f?sica, adem?s de que se atendieron las ?reas comunes, los camerinos y los vest?bulos. ?Esencialmente se le dio prioridad a un tema de accesibilidad en los inmuebles. En esta rehabilitaci?n tambi?n se est? trabajando en el equipamiento t?cnico, una transici?n tecnol?gica en la iluminaci?n y en el audio, as? como en algunos mecanismos de tramoya?.
Asimismo, desde agosto del a?o pasado se llevaron a cabo los procesos de licitaci?n, por lo que de acuerdo con los tiempos programados la gesti?n est? por concluir.
?Fuimos cerrando los teatros y, en algunos casos, hicimos un proceso de convivencia, en funci?n de las posibilidades que nos brinda el trabajo de rehabilitaci?n, esto para respetar los compromisos que ten?amos con algunas compa??as?, enfatiza Miranda Cano, de ah? que se sigan ofreciendo algunas funciones.
?C?mo ha sido la respuesta del p?blico en este momento?
"Ha sido muy buena: la gente ha respondido muy bien a todos nuestros protocolos y a los requerimientos. Hemos tenido los aforos a la capacidad que nos permite la autoridad sanitaria. Queremos que el p?blico est? muy atento a lo que est? sucediendo aqu? y con una gran expectativa por este proceso de apertura de los inmuebles".
Foto: Ariel Ojeda
?Se van a replantear los protocolos con la reducci?n del aforo de 75 por ciento a una menor capacidad?
"Lo evaluaremos en su momento, cuando ya estemos listos para abrir todos los foros. Lo que hemos aprendido en esta pandemia es que tenemos ir pr?cticamente d?a a d?a puesto que a veces hacemos un plan a corto plazo. Se empiezan a incrementar los ?ndices de contagio y de hospitalizaci?n, pero estamos siempre muy atentos a lo que indiquen nuestras autoridades sanitarias. Queremos mantener las actividades porque eso ha sido muy relevante tambi?n para las comunidades de creadores que podamos ofrecer funciones, aunque sea con un aforo muy reducido. Lo que deseamos definitivamente es no volver a cerrar los espacios, pero aun as?, si la autoridad lo dictamina y es necesario, lo haremos".
?Qu? otros eventos se est?n preparando desde el INBAL?
"Tenemos un circuito muy importante, que es el de mon?logos, el cual atraviesa entre 12 y 14 estados de la Rep?blica, y estamos planteando la posibilidad de retomar el Programa Nacional de Teatro Escolar. Son los programas que nos permitir?n dar cobertura a todo el pa?s. Estamos trabajando en colaboraci?n con la Secretar?a de Educaci?n P?blico para concretar el programa de trabajo de las escuelas, aunque hay que tener mucha cautela".
yh