Cs se lanza contra Illa por el pacto del PSC con ERC y Junts para renovar los cargos de TV3, el CAC y el Síndic
0
Este miércoles, la formación liberal ha puesto en marcha una campaña digital para «concienciar a la ciudadanía de lo que está haciendo el PSC con el voto de muchos catalanes constitucionalistas, que votaron a los socialistas con la esperanza de que se opusieran al nacionalismo, para acabar haciendo lo que hace siempre que es apuntalar la hegemonía nacionalista», según ha señalado Carlos Carrizosa en un comunicado de Cs.
Algunos sondeos estarían dando un trasvase de votos de la formación naranja a la de Illa, según apuntan a ABC desde varios partidos, por lo que la dirección de Cs habría reorientado la estrategia de cara a evidenciar que votar al PSC es hacerlo a un partido que pacta con el nacionalismo. Así lo ha defendido Carrizosa: «Lo que no dijo (Illa, durante la campaña electoral de 2021) es que en cuanto tuviera la oportunidad cerraría un acuerdo con los partidos separatistas para repartirse con ellos instituciones y organismos dependientes de la Generalitat».
Una de las imágenes creadas por Cs para su campaña digital contra Salvador Illa
-
ABC
De esta manera, el líder de Cs ha hecho referencia a los pactos del PSC con los partidos que forman el Govern para renovar los cargos, entre otros, de la dirección de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), ente que controla TV3 y Catalunya Ràdio; el Consejo del Audiovisisual de Cataluña (CAC); el Síndic de Greuges y la Sindicatura de Cuentas. En el pacto los tres partidos se reparten los cargos de estos estos entes con miembros afines a las formaciones.
«Gracias al PSC el biógrafo de Carles Puigdemont, Xevi Xirgo, será presidente del CAC, y por tanto será el responsable de velar por la neutralidad y el pluralismo en TV3», ha denunciado Carrizosa. «Es difícil concebir una decisión más contraria al sentir de la mayoría de los ciudadanos que votaron al PSC», ha declarado. Y ha añadido que, en su opinión,
«el PSC es garantía de continuidad para el nacionalismo, e Illa se ha convertido en el auténtico salvador de los partidos separatistas».