El Ayuntamiento de Valencia da facilidades para la celebración de la cabalgata de las Magas Republicanas
0
Según ha podido saber
ABC
, la Concejalía de Cultura Festiva proporcionará diferentes materiales y bienes de uso público para la celebración de la cabalgata, como es el caso de 700 sillas. Por ello, la empresa organizadora del evento no contratará ningún servicio privado para alquilar los asientos que ocuparán la mitad de la plaza del Ayuntamiento, ya que todavía permanece instalada la pista de hielo.
Asimismo, el próximo jueves se llevará a cabo la reunión de la Comisión de Patrimonio, en la que los técnicos del Ayuntamiento deberán dar el visto bueno al acto, ya que se celebra en el ámbito del centro histórico de la ciudad y no debe perjudicar a ningún espacio protegido.
Por otro lado, a falta de cuatro días para la cabalgata, el Servicio de Ocupación del Dominio Público Municipal ha vuelto a requerir un informe a la Concejalía de Movilidad Sostenible, después de que esta indicara que no procede emitir tal documento «al situarse el evento en una plaza peatonal». No obstante, la entidad interesada ha solicitado una reserva de estacionamiento en la calle de las Barcas, y si no es posible, en la plaza Alfons el Magnànim, por lo que los técnicos sí que consideran necesario dicho dictamen.
La cabalgata de las Magas de Enero regresa a la plaza del Ayuntamiento de Valencia con un formato al aire libre tras un año de parón por la pandemia del coronavirus. Un acto criticado desde 2016 por la oposición que se celebra once días después de que el Gobierno municipal de Compromís y PSPV-PSOE suspendiera el desfile de los Reyes Magos de Oriente y lo trasladara a un recinto cerrado como la plaza de Toros por la situación de riesgo extremo de propagación del Covid-19.
La Sociedad Coral El Micalet goza de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la capital del Turia, por el que recibe una subvención anual de 25.000 euros para sufragar todas sus actividades.
El origen del desfile se remonta al 10 de enero de 1937 cuando el por entonces presidente de la Segunda República, Francisco Largo Caballero, eliminó la cabalgata de los Reyes Magos por su signo religioso. En aquel primer acto de las Magas Republicanas se exhibieron desde una efigie de Stalin hasta un busto del propio dirigente español.