Jorge Rey, el adolescente al que los medios recurren para predecir el tiempo sin base científica
0
Jorge Rey.
De apenas 15 años y residente en Monasterio de Rodilla, en Burgos, el adolescente dice manejar a la perfección 'Las Cabañuelas', un método tradicional para pronosticar el tiempo durante todo el año y que carece de base científica. Rey, que de manera casual acertó el pasado año que una gran nevada paralizaría gran parte del país, se ha convertido en un personaje recurrente en varios programas de televisión, que no han dudado en entrevistarle para conocer si, según sus estimaciones, volveremos a afrontar un temporal similar en los próximos días.
Incluso el telediario de Televisión Española llegó a recurir a Jorge Rey y sus predicciones basadas en 'Las Cabañuelas', lo que ha llevado a la reportera Rosa Correa a pedir perdón a los telespectadores a través de su cuenta de Twitter así como a matizar su información y aclarar su respeto a los métodos científicos.
Ante las críticas recibidas por como acabo este directo hablando de Las Cabañuelas. Mi respeto siempre a la ciencia y a mis compañeros del @ElTiempo_tve. Y mis más sinceras disculpas si les ha molestado que hablara de ello. A ellos y a los que se dedican a la meteorología.
— Rosa Correa (@rosacorrea_tv) January 9, 2022
«Ante las críticas recibidas por cómo acabo este directo hablando de Las Cabañuelas. Mi respeto siempre a la ciencia y a mis compañeros del @ElTiempo_tve y mis más sinceras disculpas si les ha molestado que hablara de ello. A ellos y a los que se dedican a la meteorología», escribe Correa en su perfil en la red social.
Antena 3, que aglutina cada día a un importante sector de la audiencia graicas a 'El Tiempo' de Roberto Brasero, dedicó un vídeo completo a Jorge Rey y sus opiniones sobre una próxima Filomena en base a 'Las Cabañuelas'. «Jorge Rey explica cómo predecir una borrasca como Filomena tras ser de los pocos que la pudo prever el año pasado», escribe la cadena en su web. «El joven es capaz de pronosticar el clima sin utilizar aplicaciones o cualquier otro tipo de tecnología. [...] Rey apunta que si muchas más personas utilizaran el método de las cabañueñas sería más fácil sacar conclusiones y previsiones sobre nuevas borrascas», concluye el medio.
❄ ¿Es hora de sacar ya la ropa de nieve?
— antena 3 (@antena3com) November 12, 2021
➡ Científicos de EEUU avanzan que se han dado las condiciones para que este invierno llegue un nuevo fenómeno de 'La Niña' y Jorge Rey nos da su punto de vista. https://t.co/YisIJ9tRhQ
Según las predicciones de Jorge Rey, que ha comparado los resultados de su metodología tradicional con los obtenidos por varios amigos, este mes de enero España podría vivir un nuevo temporal similar a Filomena, un dato que muchos telespectadores no entienden que haya sido difundido a través de informativos rigurosos. «Curioso: sacrificio público de científicos con Nobel y santificación de este chavalito: Jorge Rey predice la llegada de una nueva 'Filomena' a España», escribe un tuitero en la red social.
Como explicamos en este artículo, las cabañuelas no son un método científico, sino que «entran dentro de la tradición, del folklore», explica una experta de la Aemet a este medio. «No tiene entidad ni rigor científico. No dejan de ser una anécdota, casi como un
horóscopo meteorológico
».