Demoraría nueva ola recuperación económica: Caintra
Ante el incremento en los contagios de Covid-19 que se están registrando en Nuevo León debido a ómicron, la nueva variante del virus, la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) señaló que esto podría demorar la recuperación económica de la entidad.
“Es muy importante, y probablemente van a ser los siguientes dos meses, que tomemos muy en serio el tema del Covid, que salgamos con cubrebocas, que nos cuidemos, que no vayamos a reuniones de mucha gente, porque sí puede ser la diferencia, ya que esto puede demorar la recuperación económica”, señaló Rodrigo Fernández, presidente del organismo empresarial.
“Pensamos sin duda alguna que este año va a tener un crecimiento un poco menor al del año anterior, que terminamos en Nuevo León con un crecimiento de alrededor de siete por ciento y este año esperamos un crecimiento más moderado, de alrededor de un 3.6 por ciento”, agregó.
“Es muy importante que nos cuidemos, pero con todo y esto esperamos que en Nuevo León la gente va a ser responsable, que seamos pioneros como siempre lo hemos sido, que nos cuidemos, falta poco tiempo de cuidarnos de una forma importante, sobre rodo ahorita, y esperamos que con esto podamos seguir teniendo crecimiento en el Estado”, comentó.
Destacó que en manufactura el año pasado tuvieron un crecimiento del 12.5 por ciento y para este año lo esperan de cinco por ciento, pero lo que es muy importante que en los siguientes dos meses se tome muy en serio el tema del Covid.
En este sentido, dijo que como sector industrial están de acuerdo en probar el ingreso escalonado de personal propuesto de manera temporal y voluntario por el Gobierno estatal.
“La medida de horarios escalonados puede ser positiva en la prevención de la transmisión del virus, siempre y cuando se tengan suficientes unidades de transporte en los diferentes horarios que sí pueda mover a los trabajadores cumpliendo con medidas sanitarias básicas de sana distancia y uso de cubrebocas”, detalló.
Respecto al tema de escasez de insumos, Fernández indicó que es muy probable que esta situación se mantenga por lo menos durante la primera mitad de este año.
“Sin duda alguna los insumos ha sido un tema importante y creemos que lo va a ser en la primera mitad del año, no es un tema solamente del país, es un tema en general, que viene por diferentes circunstancias y sin duda alguna del Covid”, señaló.
Detalló que ha sido un reto para las empresas encontrar fuentes distintas de insumos y aquí es donde las pymes pueden ayudar mucho a proveerlos.
“Es un tema que va a seguir por lo menos durante la primera mitad del año y aunque sin duda alguna no ha llegado al punto de cerrar fabricas completas ni nada por el estilo, pero puede haber empresas en donde hayan tenido que cambiar turnos para asegurar seguir produciendo de una manera estable”, añadió.